Mostrando las entradas con la etiqueta DORMITORIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta DORMITORIOS. Mostrar todas las entradas

sábado, abril 17, 2010

-Si queremos un mundo de paz y de justicia hay que poner decididamente la inteligencia al servicio del amor.
Antoine de Saint-Exupery (1900-1944) Escritor francés.

-La capacidad de reír juntos es el amor.
Françoise Sagan (1935-2004) Escritora francesa.

-La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando.
Pablo Picasso (1881-1973) Pintor español.

-La paz es para el mundo lo que la levadura para la masa.
El Talmud

-El amor jamás reclama; da siempre. El amor tolera, jamás se irrita, nunca se venga.
Indira Gandhi (1917-1984) Estadista y política hindú.

-Aprender música leyendo teoría musical es como hacer el amor por correo.
Luciano Pavarotti (1935-2007) Tenor italiano.

-Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz.
Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.

-Amor con amor se paga.
Refrán

-El arte es sobre todo un estado del alma.
Marc Chagall (1887-1985) Pintor y diseñador francés de origen ruso.


-O caminamos todos juntos hacia la paz, o nunca la encontraremos.
Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense.

-Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal.
Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera yugoslava nacionalizada

-El artista debe de ser mezcla de niño, hombre y mujer.
Ernesto Sábato (1911-?) Escritor argentino.

-Tomé un curso de lectura rápida y fui capaz de leerme 'La guerra y la paz' en veinte minutos. Creo que decía algo de Rusia
Woody Allen (1935-?) Actor, director y escritor estadounidense.

-Si no recuerdas la más ligera locura en que el amor te hizo caer, no has amado.
William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico.

-Las obras maestras del arte tienen a los ricos por esposos, pero a los pobres por amantes.
Anónimo

-Si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz.
Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.

"El amor solo es ,y por que el amor no es dado y recibido, si no descubierto y permitido,tu eres parte natural de la circulación de su energía.
Jose Arguelles, historiador con un doctorado en Historia del Arte de la Universidad de Chicago,Desarrolla en 1989 la teoría sobre la Ley del Tiempo, que establece que el tiempo es la frecuencia de sincronización universal y su fórmula es T(E) = Arte, el tiempo factorizando la energía es igual a arte.


-Mi amor vive con vos
14.7

lunes, marzo 29, 2010



Gran vídeo de rederico Teixeira de Samapayo (sic) que ha ganado un concurso de cortos de la BBC llamado MyWorld .

Es dura la desesperación que provoca la inactividad y dos años en paro debe ser devastador para la mente de una persona productiva. El asesinato de los recursos más valiosos de un país: la mente y creatividad de sus ciudadanos.

¡Cuánto daño se hace a la gente!

jueves, febrero 11, 2010

“Un platito y unas cervecitas” acabaron con la carrera política de Félix Patzi en algo más de ocho horas y lo condujeron a violar el mandamiento de la trilogía Inca, ama llulla (no mentir), con lo que terminó de cegar su futuro. El ya casi seguro gobernador de La Paz, que solía caminar con una cola de pavo real conformado por un séquito de seguidores y colaboradores, el jueves 4 de febrero aceptó la invitación de un funcionario del Ministerio de Educación para celebrar un logro personal sin saber que en pocas horas el destino iba a cambiar el rumbo de su vida.

Aquel día, Patzi había tenido una jornada normal con miras a las elecciones de abril, pero las horas definitivas se produjeron entre las 19.30 horas del miércoles 3 de febrero y las 04.30 de la madrugada del jueves 4 de febrero.

Horas 19:30.- Félix Patzi junto a dos de sus colaboradores salen de la Casa de Campaña del MAS, ubicada en la avenida Montes y esquina Uruguay de La Paz. Van rumbo a El Alto.

Horas 19:50.- Durante el viaje a El Alto, suena el celular de Patzi, pero no contesta porque estaba conduciendo y entrega el teléfono a uno de sus colaboradores. Al otro lado de la línea estaba un funcionario del Ministerio de Educación, conocido como “Trotksky”, quien invita al candidato a comer “un platito” para celebrar un logro personal.

Horas 19:55.- Nuevamente llama “Trotsky” y otra vez Patzi entrega el teléfono a uno de sus colaboradores porque estaba conduciendo. “Trotsky” insiste en la invitación.

Horas 20:00.- El grupo de Patzi llega al CRP del Distrito 3 de El Alto ubicado a pocas cuadras del surtidor Loza, de la avenida Bolivia. Allí se realiza una reunión de dirigentes vecinales que apoyan al candidato del MAS.

Horas 21:00.- El grupo sale del CRP. Patzi aprovecha su paso por la ciudad de El Alto para visitar la casa de un familiar. Luego se dirige a la ciudad de La Paz por la ruta que pasa por el Faro Murillo. Se dirigen hacia la Plaza España (Sopocachi).

Horas 22:00.- El grupo llega a la plaza España y comparte una comida con “Trotsky”, quien estaba acompañado por dos personas.

Horas 23:30.- El grupo de amigos deja el lugar luego de los “platitos” (Patzi no había almorzado debido a la campaña).

Horas 00:10.- El grupo, que veía con mucho optimismo el avance de la campaña, decide tomar “unas cervecitas” cerca de la plaza España. Se quedan en la “Choperia” hasta las 03:00. Al salir de ese local, uno de sus colaboradores pide a Patzi conducir el vehículo, éste se resiste y alega estar sobrio, decide manejar su vehículo él mismo.

03:00.- Dos de sus colaboradores se retiran del lugar y se van en transporte público, pero se percatan que a una cuadra del local estaba parqueado un patrullero de la unidad “110”.

03:05.- En la calle Pedro Salazar el patrullero persigue a Patzi por varias cuadras hasta lograr que se detenga en la avenida 6 de Agosto. Cuando se realiza la pesquisa y las averiguaciones de rigor, Patzi retoma su vehículo y emprende marcha. Inmediatamente después es seguido por varios policías en motocicletas, vuelven a detener el vehículo del candidato. En ese lugar aparece el camarógrafo de Red Unitel (canal 2), que filma a Patzi, cuando es sacado de su auto, conducido e introducido a un patrullero.

03:30.- El vehículo de Patzi es retenido por Tránsito y el candidato es retirado de la Policía por sus colaboradores y trasladado a su domicilio.

04:30.- Tránsito reporta el incidente al Comando de Policía, éste al viceministro Gustavo Torrico y esta autoridad, a su vez al Ministro Sacha Llorenti.

Según fuentes vinculadas a Patzi, hubo un soplón que informó al Ministerio de Gobierno y a la Policía sobre el estado de ebriedad del aún candidato del MAS a la gobernación de La Paz. Las sospechas recaen principalmente sobre dos funcionarios del Ministerio de Educación y dos personas que han trabajado en diferentes departamentos del Estado. / Erbol

lunes, febrero 08, 2010

Había una vez un gusano y un escarabajo que eran amigos, pasaban charlando horas y horas.

El escarabajo era consciente de que su amigo era muy limitado en movilidad, tenía una visibilidad muy restringida y era muy tranquilo comparado con los de su especie.

El gusano era muy consciente de que su amigo venía de otro ambiente, comía cosas que le parecían desagradables y era muy acelerado para su estándar de vida, tenía una imagen grotesca y hablaba con mucha rapidez.

Un día, la compañera del escarabajo le cuestionó la amistad hacia el gusano.

¿Cómo era posible que caminara tanto para ir al encuentro del gusano? A lo que él respondió que el gusano estaba limitado en sus movimientos. ¿Por qué seguía siendo amigo de un insecto que no le regresaba los saludos efusivos que el escarabajo hacía desde lejos?

Esto era entendido por él, ya que sabía de su limitada visión, muchas veces ni siquiera sabía que alguien lo saludaba y cuando se daba cuenta, no distinguía si se trataba de él para contestar el saludo, sin embargo calló para no discutir.

Fueron muchas las respuestas que en el escarabajo buscaron para cuestionar la amistad con el gusano, que al final, éste decidió poner a prueba la amistad alejándose un tiempo para esperar que el gusano lo buscara.

Pasó el tiempo y la noticia llegó: el gusano estaba muriendo, pues su organismo lo traicionaba por tanto esfuerzo, cada día emprendía el camino para llegar hasta su amigo y la noche lo obligaba a retornar hasta su lugar de origen.

El escarabajo decidió ir a verlo sin preguntar a su compañera qué opinaba.

En el camino varios insectos le contaron las peripecias del gusano por saber qué le había pasado a su amigo. Le contaron de cómo se exponía día a día para ir a donde él se encontraba, pasando cerca del nido de los pájaros. De cómo sobrevivió al ataque de las hormigas y así sucesivamente.

Llegó el escarabajo hasta el árbol en que yacía el gusano esperando pasar a mejor vida. Al verlo acercarse, con las últimas fuerzas que la vida te da, le dijo cuánto le alegraba que se encontrara bien. Sonrió por última vez y se despidió de su amigo sabiendo que nada malo le había pasado.

El escarabajo avergonzado de sí mismo, por haber confiado su amistad en otros oídos que no eran los suyos, había perdido muchas horas de regocijo que las charlas con su amigo le proporcionaban. Al final entendió que el gusano, siendo tan diferente, tan limitado y tan distinto de lo que él era, era su amigo, a quien respetaba y quería no tanto por la especie a la que pertenecía sino porque le ofreció su amistad.

El escarabajo aprendió varias lecciones ese día. La amistad está en ti y no en los demás, si la cultivas en tu propio ser, encontrarás el gozo del amigo. También entendió que el tiempo no delimita las amistades, tampoco las razas o las limitantes propias ni las ajenas. Lo que más le impactó fue que el tiempo y la distancia no destruyen una amistad, son las dudas y nuestros temores los que más nos afectan. Y cuando pierdes un amigo una parte de ti se va con él. Las frases, los gestos, los temores, las alegrías e ilusiones compartidas en el seno de la confianza se van con él.

El escarabajo murió después de un tiempo. Nunca se le escuchó quejarse de quien mal le aconsejó, pues fue decisión propia el poner en manos extrañas su amistad, sólo para verla escurrirse como agua entre los dedos.

Si tienes un amigo no pongas en tela de duda lo que es, pues sembrando dudas cosecharás temores. No te fijes demasiado en cómo habla, cuánto tiene, qué come o qué hace, pues estarás poniendo en una vasija rota tu confianza.

Dijo la madre Teresa: "Voy a pasar por la vida una sola vez, cualquier cosa buena que yo pueda hacer o alguna amabilidad que pueda hacer a algún humano, debo hacerlo ahora, porque no pasaré de nuevo por ahí..."

Disfrutar de un buen amigo es uno de los regalos más hermosos que la vida nos da.

martes, noviembre 03, 2009

jueves, noviembre 27, 2008

Es posible que nada te cause tantos sufrimientos como tu miedo a sufrir.

Por temor a sufrir tu soledad, sufres el tormento de una mala compañía.

Por temor a sufrir el corte de una relación, sufres por años el infierno de una mala pareja.

Por temor a sufrir el peso de las responsabilidades del adulto, sufres de por vida el pesar de obrar como un niño inválido.

Por temor a sufrir a causa de tus errores, sufres las consecuencias del terrible error de no comprometerse ni jugarse nunca.

Por temor a sufrir el rechazo de los otros, sufres en tu soledad y tu aislamiento sin salir nunca hacia su encuentro.

Por temor a sufrir el que alguien no te quiera, sufres por comportarte tan huidizo o posesivamente, que logras que todos huyan y te dejen solo.

Por temor a sufrir una relación sexual no bien lograda, sufres por años la castración de una impotencia impuesta.

Por temor a sufrir en el infierno, sufres un infierno anticipado impidiéndote vivir en plenitud y libertad.

Por temor a sufrir el fracasar en tu empresa, sufres el terrible fracaso de no emprender ninguna.

Por temor a sufrir el verte sin dinero, sufres por no disfrutar del dinero que hoy tienes.

Por temor de sufrir porque tu hijo de un mal paso, sufres la pena de verlo sobreprotegido e inmaduro, incapaz de dar un paso.

Por temor a sufrir la pérdida del hijo cuando crece, sufres por verlo a tu lado fracasado.

Por temor a sufrir la despedida de tus muertos, sufres el dolor interminable de las muertes no aceptadas.
El temor sano al sufrimiento es una señal de alarma que suena a tiempo para que evites el dolor innecesario, el temor enfermo al sufrimiento es una alarma que suena siempre, te impide vivir y te causa sufrimientos evitables.

Que tu mirada sea mirada clara, sea mirada que transparenta el alma..

Que tu sonrisa sea sonrisa ancha fuerza que surja de adentro ganas que se contagian, buen humor que de sentido al quehacer de tu jornada...

Que tus palabras sean valientes palabras que no oculten la verdad y no teman proclamarla, que sean la voz de aquellos que ya no pueden alzarla..

Que tus manos sean manos entrelazadas, manos con otras tendidas, abiertas no solitarias... Manos unidas y fuertes que hoy construyan el mañana.

Que tu caminar sea compartida caminada que busque abrir junto a otros huellas de nueva esperanza, que tu camino acompañe el caminar del pueblo en marcha.

Que tu vida entera sea, para que valga la pena ser vivida... y no mal gastada.

miércoles, noviembre 26, 2008

Hoy voy a cambiar, revisar bien mis maletas y sacar mis sentimientos y resentimientos todos...

Hacer limpieza al armario, borrar rencores de antaño y angustias que hubo en mi mente...

Para no sufrir por cosas tan pequeñitas... dejar de ser niño... para ser hombre...

Hoy voy a cambiar, sacar a luz mi coraje y entregarme a lo que creo y ser siempre yo sin miedos...

Bailar y cantar por hábito y ver claro en vez de oscuro, desarraigar mis secretos, dejar de vivir, si no es por vivir la vida.

Que grita dentro de mi.... Mi libertad...

Hoy voy a cambiar salir de dentro de mi y no ser solo corazón dejar y parar fracasos, soltar los brazos, mi libertad que oprime mi razón, volar libre con todos mis defectos para poder rescatar mis derechos y no cobrarle a la vida caminos ni decisiones.

Hoy QUIERO y DEBO cambiar...

Dividirle al tiempo y sumarle al viento todas las cosas que un día soñé conquistar, por que soy hombre como cualquiera con dudas y soluciones con defectos y virtudes, con amor y desamor. Suave como gaviota pero felino como una león tranquilo y pacificador pero al mismo tiempo irreverente y revolucionario. Feliz e infeliz, realista y soñador, sumiso por condición más independiente por opinión.

Por que soy hombre con todas las incoherencias que nacen de mi. Fuerte Sexo Débil..

lunes, noviembre 24, 2008

« ¿Porqué demonizan la copia cuando es la materia de la que está hecho el aprendizaje?

No vivimos aislados, vivimos en red, en continua comunicación; desde que nacemos y somos socializados absorbemos continuamente conocimientos imitando, copiando y sampleando. No hay otra manera de hacerlo. El conocimiento se da por la imitación y la copia.

Así se constituye nuestro imaginario cultural, en el cual nos inspiramos y permite la creación de nuevas ideas, obras de arte, teorías, etc. Toda creación cultural, toda ampliación del conocimiento se basa en esta tradición recibida, de manera que ninguna creación es completamente original ni sería posible sin la existencia de este patrimonio colectivo.

Bien lo saben las grandes multinacionales de la cultura que desde siempre se han enriquecido rentabilizando cuentos y músicas populares que han saqueado de nuestro patrimonio común o de la creatividad de las personas que crean por el simple hecho de comunicarse y de contar.

En la era digital y de la comunicación, “lo digital” son nuestros recuerdos compartidos y la comunicación, las redes que los conectan. “Lo digital” es la materia de lo que está hecha nuestra memoria contemporánea. Querer lucrarse ávidamente de lo que es nuestra forma natural de aprender - copiar - en el momento de su mayor florecimiento, esto sí es un saqueo.

Muchos comparan este cambio tecnológico con la invención de la imprenta, herramienta que revolucionó la difusión de la cultura gracias a su capacidad de copiado, más rápido y fidedigno al original que el que pudiera realizar el copista más estimado de la época. La utilización de la imprenta extrajo de los monasterios los libros que sólo estaban al alcance de una élite privilegiada, a pesar de la poderosa oposición de unos pocos, movidos por sus intereses particulares. Es cierto que los copistas se quedaron sin su trabajo y debieron dedicarse a otra cosa pero, ¿quien sería capaz hoy de prohibir la imprenta?

Algo similar sucede en la era digital. Las nuevas herramientas benefician incluso a la industria del entretenimiento, esa pequeña parte de la producción cultural que trata de defender sus intereses particulares a costa de los demás. Ellos son hoy esos pocos que se oponen a la nueva imprenta, paralizando injustamente el desarrollo de la circulación del conocimiento.

LA PIRATERÍA NO EXISTE, LOS PIRATAS SON LOS PADRES

Es simplista y tendencioso dividir a la población en los que copian y los que compran, cuando todos hacemos ambas cosas a la vez.

Sería como llamar piratas gastronómicos a los que cocinan sin comprar libros de recetas.

¿Cómo habrá que decirlo?: El hecho de que recopile música por internet y que esto haga de mi un melómano, me provoca mucho más interés para acudir a conciertos y para que compre los originales de lo que más me ha gustado. Sólo en el delirio insaciable de la industria discográfica se puede pensar que la gente deba comprar los miles de discos a los que tienes acceso ahora para escoger, cuando decide consumir.

Es falso decir que compartir nos hará perder el aprecio por los creadores y los originales. ¿A caso se ha dejado de vender el Quijote porque sea de dominio público? ¿A caso se ha dejado de vender porque los padres pueden pasar la copia del Quijote que había sido de los abuelos a sus hijos? ¿A caso se dejará de ir a los estrenos de Almodóvar y a conmovernos allí,- los que se conmueven en los estrenos de Almodóvar -? ¿Dejará Almodóvar de ser millonario? Seguramente no. ¿Algo menos millonario?¿De veras la población entera tiene que preocuparse por las fluctuaciones en la fortuna de Almodóvar?

Sin duda la cultura, como ha sido siempre y siempre será, seguirá produciendo comunidad, emociones y riqueza y también inversiones. Seguirá copiándose a sí misma para producir nuevos originales, seguirá convocando a la gente allí donde se manifieste. Ahora, en la era digital, seguirá habiendo más y más gente que se dedique a la cultura con lo que aprenda directamente de otros a través de la red. No se pierde el aprecio a los creadores, todo lo contrario, son personas más cercanas, son nuestros maestros cotidianos, somos nosotros mismos. Lo que sí está pasando es que estamos perdiendo el aprecio a los intermediarios.

HABLEMOS PUES DE LOS INTERMEDIARIOS: LA (RE)CONVERSIÓN

La industria cultural hasta hace poco era el principal intermediario entre el artista y su público. Este intermediario ahora es internet.

Vivimos el periodo de mayor producción y consumo de medios audiovisuales de la historia.

En mi bolsillo puedo llevar un reproductor de mp3 con miles de canciones. A través de MySpace escucho las novedades de los grupos musicales de cualquier lugar recóndito del mundo. ¿Quiere esto decir que esté perjudicando la difusión de la cultura?

Las oportunidades de negocio derivadas del mayor consumo audiovisual de la historia son inmensas, pero las reglas del juego implican un usuario activo que accede directamente a la información prescindiendo del lento y costoso sistema de intermediarios.

En la era del consumidor-productor, en la que por suerte todo el mundo puede acceder fácilmente a la cultura y a sus medios de transmisión y producción, la industria cultural tal como la conocemos ahora ha llegado a un callejón sin salida y debe reconvertirse.

La reconversión de esta industria tiene que ser asumida por las mismas empresas de forma - como el mismo nombre indica - emprendedora, invirtiendo en las nuevas posibilidades en lugar de intentar frenar su desarrollo, sin impedir, como está ocurriendo ahora, la competencia leal y la creación de nuevos puestos de trabajo. Tampoco la ciudadanía tenemos que costear - y menos en tiempos de crisis - esta reconversión ni en términos económicos, con cánones indiscriminados y de dudosa justificación legal, ni paralizando el desarrollo de toda la sociedad, destruyendo su ecosistema creativo, en un momento de florecimiento cultural jamás vivido antes de ahora. »

jueves, noviembre 20, 2008

Amame porque trato de tocar la vida dentro del marco de la incertidumbre.

Amame en la sombra de mis indecisiones mientras trato de adquirir sabiduría

Amame en el silencio de mis penas y en el ruido de mis confusiones.

Amame por el sentimiento de mi corazón no por los temores de mi mente.

Amame en mi busqueda de la verdad aunque pueda caer en el engaño.

Amame mientras persigo mis sueños a veces retrasados por ilusiones.


Amame mientras llego a conocerme a mí mismo aún durante los tiempos difíciles.

Amame porque yo busco la armonía de Dios no la discordia del hombre.

Amame porque nuestro tiempo juntos será empleado haciendo crecer el mundo en bondad y comprensión.

Amame no con expectación sino con esperanza... Yo te amaré igual.

martes, noviembre 18, 2008

El hombre ideal según las españolas:
moreno, lanzado y viajero

Tras el éxito del estudio sobre las mujeres perfectas llevado a cabo por Match.com, el portal líder de encuentros online en España y en el mundo, ha decidido descubrir también lo que ellas consideran como el hombre ideal...

¿Angelicales rubios de ojos azules, con cuerpos atléticos y estaturas de vértigo? ¿Cuál es el prototipo de hombre perfecto de la mujer española? Ellas prefieren un hombre con personalidad a un bombón ... Jovial e ingenioso, confidente perfecto, amante del cuidado del hogar y viajero...


George Clooney,
el número 1
del ranking Brad Pitt,
en el segundo
puesto Antonio Banderas, el 3o del ranking

Estudio realizado por Match.com entre más de 1000 mujeres españolas durante el mes de agosto:

* Menos del 5% quiere un hombre que viva para trabajar
* Seis de cada diez afirman que el tamaño no importa
* Casi la mitad se derretiría ante un viaje sorpresa
* George Clooney encarna el prototipo ideal de las solteras españolas

Madrid, 19 de agosto de 2004. ¿Qué buscan las solteras españolas? ¿Un adonis que las encandile con su belleza o un hombre de carne y hueso con personalidad propia que sepa estar a la altura de las circunstancias y satisfacer sus anhelos? Según los datos de un estudio realizado por Match.com entre más de mil mujeres solteras españolas, ellas hacen prevalecer claramente la personalidad y estilo propio sobre el aspecto físico. Sometiendo a examen ambas facetas, la personalidad obtendría una triunfal matrícula de honor mientras que el aspecto físico se quedaría con un modesto notable.

RADIOGRAFÍA DEL HOMBRE PERFECTO

Ellas los prefieren morenos
Lejos del tópico de rubitos angelicales con cuerpos atléticos y estaturas de vértigo las españolas los prefieren morenos (67%) o castaños (23.2%) antes que rubios (9.4%). Con ojos azules (31.8%) o miel (24.5%) y con una estatura comprendida entre los 176 y 180 centímetros, de complexión normal (88%) y un poco musculados (86%).

Jovial, ingenioso y amante del hogar
Buscan a un hombre alegre, divertido y extrovertido que consiga hacerlas esbozar sonrisas con su ingenio y antes que a alguien tímido, curioso o serio. Las españolas se muestran tradicionales a la hora de definir la edad de su hombre ideal, puesto que sólo una de cada diez querría mantener una relación con un hombre menor que ella. Lo ideal - para seis de cada diez- sería que fuese mayor o, a lo sumo, que tuviese su misma edad -tres de cada diez-.

Las españolas solteras siguen buscando una pareja para fundar una familia, ya que el 47.8% afirma buscar a un compañero que desee tener hijos. Aunque el margen es estrecho, ya que un 41.7% dice no tener en cuenta este aspecto a la hora de calibrar las diferentes facetas que debe tener el hombre ideal. En caso de tener familia, el 98% de las españolas querrían que el hombre se involucrase en la educación de la prole de la misma forma que lo hacen ellas. La media naranja ideal debe ser igualmente amante del cuidado del hogar y la cocina.

Un gran confidente
En estudios anteriores llevados a cabo por Match.com, la comunicación se postulaba como uno de los elementos clave para que una relación funcione. En la medida en que el diálogo y la comprensión son la base de toda comunicación que se precie, nueve de cada diez solteras ven en su hombre ideal al gran confidente con el que poder hablar de todo tipo de cuestiones sin tapujos ni coacciones de tipo moral o religioso. Una persona que les preste la atención requerida y con la que poder compartir problemas e inquietudes.

Con espíritu viajero
El prototipo del hombre ideal debe ser viajero y aventurero. Sólo dos de cada cien mujeres optarían por un hombre que prefiriese la tranquilidad del hogar para pasar sus vacaciones, antes que un varón imbuido por un espíritu viajero al que le guste disfrutar de la emoción y la aventura en su tiempo libre. De este modo, entre las cualidades de este hombre ideal, estaría en primer lugar que le guste viajar (46.8%), seguido por otras como sea amante del deporte (17.1%) o que le guste salir de marcha (13.3%) o leer (12.3%).

La pasión de las mujeres por los viajes y los hombres amantes de ellos queda patente en este estudio. No sólo porque constituye una cualidad fundamental del hombre ideal, sino porque casi la mitad de las solteras reconoce que la mejor forma de conquistarlas sería sorprendiéndolas con un viaje. Otros modos de ganarse el amor de una mujer serían una cena romántica (15.4%), un desayuno en la cama (9,3%) o una canción compuesta por el propio aspirante a la conquista (8.8%).

Que trabaje para vivir
¿Vivir para trabajar o trabajar para vivir? Sólo el 4.5% de las españolas querría tener a su lado a alguien que viviese para trabajar. Prefieren a un hombre que no esté alienado por el trabajo y que sepa valorar otros aspectos de la vida además del éxito profesional.

Ellas quieren ser económicamente independientes y solo a dos de cada diez le gustaría que fuese su pareja la que corriese con los gastos. Lo ideal para la mayoría - casi ocho de cada diez- prefieren un hombre con el que compartirlos a medias y sólo una de cada veinte querría que el bienestar económico de la pareja dependiese de ella.

Sexo: ¿Importa el tamaño?
Cuatro de cada seis mujeres reconocen que el tamaño es importante para disfrutar de relaciones sexuales satisfactorias. En el sexo las mujeres muestran una doble moral: nueve de cada diez se muestran tímidas al afirmar que prefieren que sean ellos los que toman la iniciativa; y, sin embargo, sólo una de cada diez desea tener a un hombre tradicional y conservador en su cama. La mayoría prefiere a una persona con espíritu innovador a la que le guste experimentar.

George Clooney encarna al hombre perfecto ¿Qué será lo que tanto gusta a las españolas del actor George Clooney? ¿Será su personaje de intrépido doctor en urgencias o su papel de timador desenfadado en Ocean's Eleven lo que le sitúa en el primer puesto del ranking de los hombres más sexys?

Moreno sí, aunque de ojos marrones... Clooney vence con creces en este ranking (28%). Muy por encima de otros contrincantes como Brad Pitt (13%) en segundo lugar, o Antonio Banderas (12%), que ocupa la tercera posición.

El hombre ideal en cifras
* Moreno 67.0%
* Ojos azules 31.8%
* Entre 1.76 y 1.80 m 32.9%
* Complexión normal 87.8%
* Un poco musculado 85.8%
* Que quiera hijos 47.8%
* Mayor que su pareja 62.2%
* Que cocine para su pareja 96.3%
* Amante del cuidado del hogar 86.3%
* Que se ivolucrase en la educación y el cuidado de los hijos
98.0%
* Que tome la iniciativa en el sexo 91.0%
* Innovador y que le guste experimentar en la cama 89.9%
* El tamaño no es importante 64.1%
* Que sorprendiese a su pareja con un viaje sorpresa 45.5%
* Que trabaje para vivir y no a la inversa 95.5%
* Que comparta los gastos al 50% 77.5%
* Que quiera viajar en vacaciones 78.6%
* Que salga con su pareja 44.7%
* Que hable de todo tipo de cuestiones con su pareja en confianza 93.1%
* Divertido 25.8%
* Que comparta aficiones con su pareja 28.0%
* Que le guste viajar 46.8%

¿Quieres encontrar a tu hombre ideal?

Sé firme en tus actitudes
y perseverante en tu ideal,
pero sé paciente, no pretendiendo
que todo te llegue de inmediato.

Haz tiempo para todo, y todo lo que es tuyo, vendrá a tus manos en el momento oportuno.

Aprende a esperar el momento exacto para recibir los beneficios que reclamas.
Espera con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar debidamente su dulzura.

No seas esclavo del pasado y los recuerdos tristes.
No revuelvas una herida que está cicatrizada.
No rememores dolores y sufrimientos antiguos.

¡Lo que pasó, pasó!

De ahora en adelante procura construir una vida nueva, dirigida hacia lo alto y camina hacia delante, sin mirar hacia atrás.

Haz como el sol que nace cada día, sin acordarse de la noche que pasó.

Sólo contempla la meta y no veas que tan difícil es alcanzarla. No te detengas en lo malo que has hecho;
camina en lo bueno que puedes hacer.

No te culpes por lo que hiciste, más bien decídete a cambiar.

No trates que otros cambien; sé tú el responsable de tu propia vida y trata de cambiar tú. Deja que el amor te toque y no te defiendas de él.

Vive cada día, aprovecha el pasado para bien
y deja que el futuro llegue a su tiempo.
No sufras por lo que viene, recuerda que
"cada día tiene su propio afán".

Busca a alguien con quien compartir
tus luchas hacia la libertad;
una persona que te entienda,
te apoye y te acompañe en ella.

Si tu felicidad y tu vida
dependen de otra persona,
despréndete de ella y ámala,
sin pedirle nada a cambio.

Aprende a mirarte con amor y respeto,
piensa en ti como en algo precioso.
Desparrama en todas partes
la alegría que hay dentro de ti.

Que tu alegría sea contagiosa
y viva para expulsar la tristeza
de todos los que te rodean.

La alegría es un rayo de luz
que debe permanecer siempre encendido,
iluminando todos nuestros actos
y sirviendo de guía a todos
los que se acercan a nosotros.

Si en tu interior hay luz y dejas abiertas las ventanas de tu alma, por medio de la alegría, todos los que pasan por la calle en tinieblas, serán iluminados por tu luz.

Trabajo es sinónimo de nobleza.
No desprecies el trabajo que te toca realizar en la vida.

El trabajo ennoblece a aquellos que lo realizan con entusiasmo y amor.

No existen trabajos humildes. Sólo se distinguen por ser
bien o mal realizados.

Da valor a tu trabajo, cumpliéndolo con amor y cariño y así te valorarás a ti mismo.

Dios nos ha creado para realizar un sueño.
Vivamos por él, intentemos alcanzarlo.

Pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizás entonces necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas.

Así, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo haremos.
No te des por vencido, piensa que si Dios te ha dado la vida, es porque sabe que tú puedes con ella.

El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino.

Tú y sólo tú escoges la manera en que vas a afectar el corazón de otros y esas decisiones son de lo que se trata la vida.

"Que este día sea el mejor de tu vida para alcanzar tus sueños".

Señor: Aquí te presento a mi amiga para que la bendigas, la cuides y le enseñes a vivir. Tú que sabes lo que vive, lo que le preocupa, lo que siente, lo que piensa, lo que anhela, lo que le falta y lo que desea.

Tú que sabes cuando llora, cuando ríe, cuando esta en soledad. Cuídala, protégela, anímale a seguir adelante; acompáñala siempre."

A mi Señor, enséñame a presentir lo que siente dentro de ella, a estar disponible cuando más me necesite, a ser amable cuando más necesite ser amada, a verla cuando necesite ser vista, a oírla cuando necesite ser oída, a darle seguridad cuando necesite seguridad, a cuidarla cuando necesite ser cuidada, a acudir cuando necesite de alguien, a ayudarla cuando necesite ser ayudada, a celebrar cuando necesite ser celebrada, a llorar cuando tenga necesidad de desahogarse, a sentirme orgullosa de ella y a aprender cuanto pueda de ella."

Porque tu has sido, Señor, el gran amigo incondicional de tantos, pido hoy por mi amiga y por mi, por nuestra amistad y la relación que nos une, bendícenos y acógenos con tu amor. Esto te lo pido en el nombre de mi amiga y tu hijo Amado Jesús.

AMEN.

lunes, abril 09, 2007

Encontré esta lista en un blog en inglés, y me resultó tan curiosa que decidí traducirla y postearla…
Cosas que a la mayoría de nosotros nos cuesta 50 años aprender:


1. Lo mala que es una película es directamente proporcional al número de helicópteros que aparecen.
2. Nunca encontrarás nadie que te dé una razón clara y convincente de por qué ajustamos la hora en verano.
3. Nunca deberías decir nada a una mujer que sugiera remotamente que piensas que está embarazada a menos que puedas ver en ese momento emerger un bebé de ella.
4. La única cosa que une a todos los seres humanos, independientemente de la edad, el sexo, la religión, el estatus económico o el origen étnico, es que, en el fondo, TODOS pensamos que somos mejores conductores que la media.
5. Llega un momento en que deberías dejar de esperar que el resto de la gente se tome muy a pecho tu cumpleaños. Ese momento es: 11 años.
6. Hay una línea realmente fina entre “hobby” y “enfermedad mental”
7. La gente que quiere compartir sus puntos de vista religiosos contigo casi nunca quiere que tú compartas los tuyos con ellos.
8. Si tuvieras que identificar, en una palabra, la razón por la que la raza humana no ha alcanzado, y nunca alcanzará, su máximo potencial, esa palabra sería “reuniones”.
9. El objetivo principal de casi todas las protestas organizadas es molestar a la gente que no participa en ella.
10. Si realmente hay un Dios que creó todo el universo con todas sus glorias, y decide mandar un mensaje a la humanidad, NO utilizará como mensajero a una persona de la TV por cable, con un mal corte de pelo y en algunos casos, un maquillaje realmente malo.
11. Nunca debes confundir tu carrera con tu vida.
12. Una persona que te cae bien, pero que es grosero con el camarero o el portero, no es una buena persona.
13. No importa lo que suceda, alguien encontrara la manera de tomarlo demasiado en serio.
14. Cuando llegan los problemas, siempre hay un individuo que percibe una solución y está dispuesto a tomar el mando. Muy a menudo, ese individuo está loco.
15. Tus verdaderos amigos te quieren, de todas formas.
16. A nadie le importa que no bailes bien.

Así que levántate y baila.

miércoles, diciembre 27, 2006

N.T.O.C.Y.T.A
Mis abuelos ya estaban casados hacía más de cincuenta años y continuaban jugando al juego que habían iniciado cuando comenzaron su noviazgo.
La regla del juego era que uno tenía que escribir la palabra "NTOCYTA" en un lugar inesperado para que el otro la encuentre y así quien la encontrase debería escribirla en otro lugar y así sucesivamente.
Ellos se alternaban dejando "NTOCYTA" escrita por toda la casa, y as que cuando uno la encontraba, era su momento de esconderla en otro lugar para que el otro la encuentre.
Ellos escribían "NTOCYTA" con los dedos en el azúcar dentro del azucarero o en el pote de harina para que el próximo que fuera a cocinar la encuentre.
Escribían en la ventana empañada por lo sereno que daba para el patio donde mi abuela nos daba torta que ella hacía con tanto cariño.
"NTOCYTA" era escrita en el vapor dejado en el espejo después de un baño caliente, donde la palabra iría a aparecer después del próximo baño.
Una vez, mi abuela hasta desenrolló un rollo entero de papel higiénico para dejar "NTOCYTA" en la última hoja y enrolló todo de nuevo. No había limites para donde "NTOCYTA" pudiera surgir.
Pedacitos de papel con "NTOCYTA" garabateado aparecían enrollados al volante del coche que ellos compartían.
Los papeles eran metidos dentro de los zapatos y dejados debajo de los almohadones. "NTOCYTA" era escrita con los dedos en el polvo sobre las estanterías.
Esta misteriosa palabra tanto hacía parte de la casa de mis abuelos como del mobiliario.
Llevó bastante tiempo para que yo comenzara a entender y gustarme completamente de este juego que ellos jugaban.
Mi escepticismo nunca me dejo creer en un único y verdadero amor, que pueda ser realmente puro y duradero.
Sin embargo, nunca dudé del amor entre mis abuelos. Este amor era profundo. Era más que un juego de diversión, era un modo de vida.
Su relación era basada en devoción y un amor apasionado que no todo el mundo tiene la suerte de tener.
El abuelo y la abuela estaban siempre que podían con sus manos unidas. Se robaban besos uno al otro, siempre que se encontraban en aquella cocina tan chiquita.
Ellos conseguían terminar la frase incompleta del otro y todo el día resolvían juntos las palabras cruzadas del diario. Mi abuela me cuchicheaba diciendo cuan bonito era mi abuelo, como el se había vuelto un viejito lindo y amoroso.
Antes de cada comida, ellos se reverenciaban y daban gracias a Dios y bendiciones a los presentes por ser una familia maravillosa, para continuar siempre unidos y con buena suerte.
Mas una nube oscura surgió en la vida de mis abuelos: mi abuela tenía cáncer de mama. La enfermedad había aparecido hacia diez años.
Como siempre, el abuelo estaba con ella a cada momento. El la tranquilizaba en el cuarto amarillo de ellos, que él había pintado de ese color para que ella estuviera siempre rodeada de la luz del sol, mismo cuando ella no tenía fuerzas para salir.
El cáncer ahora estaba de nuevo atacando su cuerpo. Con la ayuda de un bastón y la mano firme de mi abuelo, ellos iban a la iglesia todas las mañanas.
Y mi abuela fue quedando cada vez más flaca, hasta que, finalmente, ella no pudo salir más de casa.
Por algún tiempo, mi abuelo resolvió ir a la iglesia solito, rezando a Dios para cuidar de su esposa.
Entonces, lo que todos temíamos sucedió. La abuela partió. "NTOCYTA" fue grabada en amarillo en las cintas de color rosa de los buques de flores del funeral de la abuela.
Cuando los amigos comenzaron a irse, mis tías, tíos, primos y otras personas de la familia se juntaron y quedaron alrededor de la abuela por ultima vez

Mi abuelo se quedo junto al cajón de la abuela, y en un suspiro bien profundo, comenzó a cantar para ella. A través de sus lágrimas y pesar, la música surgió como una canción que venía muy de adentro de su ser.
Me sentía muy triste, nunca voy a olvidar aquel momento. Porque yo sabia que sin todavía entender completamente la profundidad de aquel amor, yo había tenido el privilegio de testimoniar la belleza sin igual que aquello representaba.
Apuesto que a esta altura usted se estará preguntando:

Pero ¿qué significa NTOCYTA?
Nunca Te Olvides Cuanto Yo Te Amo

jueves, diciembre 21, 2006

EL MEJOR REGALO
( Eres tú )
Si estás preocupado porque no sabes lo que vas a ofrecer como presente, porque no tienes condiciones, estás desempleado, o porque los amigos son tantos y tú no tienes medios de ofrecerles alguna cosa a cada.
Uno...

Te voy a decir una cosa:

Las flores se marchitan , las tarjetas se pierden, ni todos los presentes agradan, las cartas se amarillean con el tiempo.Piensa en ofrecer algo que quede para siempre, que tú posees y que muchas personas riquísimas ya no poseen más:
¡Un poco de tu tiempo!

Sé, por una hora, una mañana, una tarde o mismo un día...
¡El mejor amigo que alguien pueda tener!
Dáte enteramente en la amistad, en la escucha.
¡Los momentos quedan para siempre!


Hacer a alguien feliz es el mayor presente que podemos ofrecer. Y eso nosotros no lo compramos, lo producimos, con el cariño en los ojos y amor en el corazón.
Haz con que de aquí hasta diez años alguien pueda decir: el mejor presente de Navidad que yo recibí fueron algunos momentos que me ofreciste en aquel año.
Somos nosotros, personas muy ricas de posibilidades. Podemos dar a los demás sin tener que adquirir. Podemos hacer a alguien sonreír.Dá un ratito de tu tiempo como presente.

Sin grandes sorpresas, pero de todo corazón.
¡Tú eres el mejor presente que existe!
Y que tu Navidad sea linda, así como la de todos los que tu corazón elige para probar de tu cariño y de tu amistad.

© Autor: Desconocido

viernes, noviembre 24, 2006

Todo depende de ti


El gran arte de la vida es hacer de la vida una obra de arte.
Aunque no escribas libros, eres el escritor de tu vida.
Aunque no seas Miguel Ángel, puedes hacer de tu vida una obra maestra.
Aunque no entiendas de cine, ni de cámaras, tu existencia puede transformarse en un film primoroso con Dios de codirector.
Aunque cantes desafinado, tu existencia puede ser una linda canción, que Roberto Carlos envidiaría.
Aunque no entiendas de música, tu vida puede ser una magnífica sinfonía que daría envidia a Beethoven.
Aunque no hayas estudiado en una escuela de comunicaciones, tu vida puede transformarse en un reportaje modelo.
Aunque no tengas gran cultura, puedes cultivar la sabiduría de la caridad.
Aunque tu trabajo sea humilde, puedes convertir tu día en oración.
Aunque tengas cuarenta, sesenta o setenta años, puedes ser joven de espíritu.
Aunque las arrugas ya marquen tu rostro, vale más tu belleza interior.
Aunque tus pies sangren en los tropiezos y piedras del camino, tu rostro puede sonreír.
Aunque tus manos conserven las cicatrices de los problemas y de las incomprensiones, tus labios pueden agradecer.
Aunque las lágrimas amargas recorran tu rostro, tienes un corazón para amar.
Aunque no seas un santo, ni un ángel, en el cielo tienes reservado un lugar.
Todo, todo... depende de ti.



El amor maduro ante los padres ancianos
Hoy te desesperas porque tus padres están viejos y achacosos. Se han convertido en una intromisión en tu apretada agenda, en una verguenza cuando estás con tus amigos.
Comprende. Ahora tus padres están viejos. Es tu oportunidad de reflexionar y crecer en el amor. Los he puesto en tus manos para que aprendas a amar. El problema no son ellos. Eres tu que has olvidado de lo que es amar. Se te ha endurecido el corazón y ahora es el momento de recapacitar. Ahora te llamo al amor para con ellos. El amor todo lo vence.
Si ellos derraman su comida sobre su ropa, si les cuesta atarse los zapatos. Así fuiste tu y ellos te amaron.
Si les cuesta hablar y repiten lo mismo. Así fuiste tu y ellos te amaron.
Si tienen sus manías y sus achaques. Recuerda, así fuiste tu y te amaron.
Si te parecen inútiles y si no comprenden las nuevas tecnologías. Recuerda así fuiste tu y ellos te amaron.
Si caminan muy despacio y sacarlos a pasear requiere de tu paciencia. Recuerda, así fuiste tu y ellos te amaron.
Si se hacen las necesidades en la cama. Recuerda así fuiste tu y te amaron.
Si te gritan y se incomodan sin razón, recuerda los lloriqueos que ellos soportaron de ti. Todo por amor.
Si te dicen que no quieren vivir. Comprende. Solo te están demostrando su dolor y frustración porque sienten ser una molestia en tu vida. Es tu oportunidad para demostrarles con tu amor que ellos son mas bien un don porque los amas. Ellos te están enseñando a amar.
Recuerda, no hace mucho fuiste pequeño y ellos estuvieron a tu lado. Las mismas cosas de que te quejas las hiciste tu y ellos lo comprendieron todo. ¿sabes por qué? porque te amaron.
La misión de tus padres contigo no ha terminado. Yo me serví de ellos para darte vida y formarte en un hombre adulto, ahora te los pongo en tus manos para que te liberes de ti mismo y entres en la madurez del amor.
No temas. Yo estoy a tu lado. Aprende a interpretar lo que te digan a la luz de mis enseñanzas y tendrás paz.

Tu Señor y Salvador, Jesucristo

Un aporte de:
Sandra Valenzuela Q. Santiago de Chile



La cara que pones

No eres responsable de la cara que tienes, eres responsable de la cara que pones ...

Se dice que hace tiempo, en un pequeño y lejano pueblo, había una casa abandonada. Cierto día, un perrito buscando refugio del sol, logró meterse por un agujero de una de las puertas de dicha casa.

El perrito subió lentamente las viejas escaleras de madera. Al terminar de subirlas se topó con una puerta semi abierta; lentamente se adentró en el cuarto. Para su sorpresa se dio cuenta que dentro de ese cuarto habían mil perritos más observándolo tan fijamente como él los observaba a ellos. El perrito comenzó a mover la cola y a levantar sus orejas poco a poco. Los mil perritos hicieron lo mismo. Posteriormente sonrió y le ladró alegremente a uno de ellos. El perrito se quedó sorprendido al ver que los mil perritos también le sonreían y ladraban alegremente con él.

Cuando el perrito salió del cuarto se quedó pensando para sí mismo: "¡Qué lugar tan agradable! ¡Voy a venir más seguido a visitarlo!" Tiempo después otro perrito callejero entró al mismo sitio y se encontró entrando al mismo cuarto. Pero a diferencia del primero, este perrito al ver a los otros mil perritos del cuarto, se sintió amenazado ya que lo estaban mirando de una manera agresiva. Posteriormente empezó a gruñir; obviamente vio como los mil perritos le gruñían a él. Comenzó a ladrarles ferozmente y los otros mil perritos le ladraron también a él. Cuando este perrito salió del cuarto pensó: "¡Qué lugar tan horrible es éste! ¡Nunca más volveré a entrar aquí!"

En el frente de dicha casa se encontraba un viejo letrero que decía: "La casa de los mil espejos". Todos los rostros del mundo son espejos... Decide cuál rostro llevarás por dentro y ése será el que mostrarás. El reflejo de tus gestos y acciones es lo que proyectas ante los demás. Las cosas más bellas del mundo no se ven ni se tocan, sólo se sienten en el corazón.


NI LA TRISTEZA


Ni la tristeza ni la desilusión ni la incertidumbre, ni la soledad. Nada me impedirá sonreír. Ni el miedo ni la depresión, por mas que sufra mi corazón, nada me impedirá soñar.

En las tempestades y en los difíciles caminos, nada me impedirá creer en Dios, quiero vivir el día de hoy como si fuese el primero, como si fuese el ultimo, como si fuese el único, quiero vivir el momento de ahora, como si aun fuese temprano, como si nunca fuese tarde.

Quiero mantener el optimismo, conservar el equilibrio, fortalecer mi esperanza, recomponer mis energías para prosperar en mi misión y vivir alegre todos los días de mi vida.

Quiero caminar con la seguridad que llegaré, quiero luchar con la seguridad que venceré, quiero buscar con la seguridad que encontraré, quiero saber esperar para poder realizar los ideales de mi ser, en fin... quiero dar lo máximo de mí para vivir intensamente y maravillosamente todos los días de mi vida... nada es mas fuerte que el deseo de vivir.

"De alguna manera, no sólo en Navidad, pero durante todo el año, el gozo que damos a los demás es el gozo que nos viene de vuelta. Y entre más invertimos en bendecir a los pobres, solitarios y tristes, más gozosas posesiones del corazón nos son retribuidas".


Para buscar pues, la calma Interior, no vayan donde todo es calma sino donde no hay paz, y sean ustedes la paz. De esta forma la encontrarán al darla, y la tendrán en la medida en que vean que otros necesitan de ustedes para calmarse.

Autor: John Greenleaf Whittier

viernes, septiembre 01, 2006


Un anciano que tenía un grave problema de miopía se consideraba un experto en evaluación de arte. Un día visitó un museo con algunos amigos. Se le olvidaron las gafas en su casa y no podía ver los cuadros con claridad, pero eso no le frenó en manifestar sus fuertes opiniones.

Tan pronto entraron a la galería, comenzó a criticar las diferentes pinturas. Al detenerse ante lo que pensaba era un retrato de cuerpo entero, empezó a criticarlo. Con aire de superioridad dijo: "El marco es completamente inadecuado para el cuadro. El hombre esta vestido en una forma muy ordinaria y andrajosa.

En realidad, el artista cometió un error imperdonable al seleccionar un sujeto tan vulgar y sucio para su retrato. Es una falta de respeto". El anciano siguió su parloteo sin parar hasta que su esposa logró llegar hasta él entre la multitud y lo apartó discretamente para decirle en voz baja: "Querido, estás mirando un espejo".






Moraleja: Tardamos en reconocer y admitir nuestras propias faltas, que parecen muy grandes cuando las vemos en los demás.







Extractado de Revoluciona tu Mente: http://revolucionatumente.5u.com


martes, junio 27, 2006

Cuando fué que empezamos a ser amigos? no lo sé... No te parece gracioso que con tu pareja siempre quieres llevar la cuenta, recordar el día y el momento exacto en que se conocieron ¿cuando empezaron su relación, a que hora, en donde?...con tu pareja celebras aniversarios... y con los amigos es algo que realmente sobra, no importa el momento exacto, la hora, el día en que los conoces, solo importa que a través de esos años meses y días vas construyendo momentos inolvidables...

Con el presente construyes las anécdotas del ayer, recuerdas tal o cual fecha por sucesos importantes pasados a su lado, pero no tienes la presión de recordar que en un día exacto fué que empezaste a ser amigo de alguien... Es más, tal vez al principio te caía mal, o no pensaste que algún día podrías llevarte bien conmigo, o con la persona que hoy es tu gran amigo.

Estuve pensando en todo ello, y bueno, no importa si los conozco de hace diez, veinte, cinco años o unos cuantos meses... lo importante es que en ese mismo tiempo se ha ido construyendo la confianza, el respeto, la tolerancia, el cariño...¡Cuantos años cuesta el construirlos y que pronto se pueden perder!

No te envío esto en una fecha especial, pues como ya dije, eso sale sobrando, te lo envío sólo porque ayer, mañana, pero sobre todo HOY te considero mi amigo, amigo que quiero muchísimo y con quien me encanta convivir... Hoy te envío un enorme abrazo.

Que la vida te sonría siempre..!!! Recuerda que cada vez que sonries se borra una tristeza y se ilumina una esperanza. Muchas personas entraran y saldran de tu vida; pero solo verdaderos amigos dejaran huellas en tu corazón !

Para manejarte a ti mismo, usa la cabeza; para manejarte con los demas... usa tu corazon!.. El enojo es solo una carta de peligro. Si alguien te traiciona una vez, es su falta; si te traiciona dos veces, es tu falta. Las grandes mentes discuten las ideas; mentes promedio discuten los eventos; mentes pequeñas discuten a las personas.

El que pierde dinero, pierde mucho; el que pierde a un amigo, pierde mucho más, el que pierde la fe, pierde todo. Las personas jovenes bonitas son accidentes de la naturaleza, pero las personas adultas bonitas son obras de arte.

Tal vez no viviras lo suficiente para aprender todo de ti mismo ... Los amigos, tu y yo...Tu traes otro amigo...; Y ahora somos tres... Nosotros empezamos nuestro grupo... Nuestro circulo de amigos.... Y como es un circulo?... No hay ni principio ni fin.!

El ayer es historia, el mañana es; misterio!; El hoy es un regalo, que llamamos presente. Muestrale a tus amigos cuanto los quieres!... Envia esto a todo aquel que consideres un amigo.. Si regresa a ti, entonces sabras que tienes un circulo de amigos. CUANDO RECIBAS ESTA CARTA, ENVIALA A TUS AMIGOS, INCLUSO A LA PERSONA QUE TE LA ENVIO SI NO REGRESA... LO COMPRENDERÉ.

El joven entró con paso firme a la joyería y pidió que le mostraran el mejor anillo de compromiso quetuvieran. El joyero le presentó uno muy bonito. el hermoso diamante, solitario, brillaba como un diminutosol resplandeciente.
El joven contempló el anillo y con una sonrisa lo aprobó.Preguntó luego el precio y se dispuso a pagarlo.
¿Se va usted a casar pronto?- le preguntó el joyero,no, respondió el joven, ni siquiera tengo novia.
La muda sorpresa del joyero divirtió al comprador.
Es para mi Mama, dijo el joven; cuando yo iba a nacerestuvo sola, alguien le aconsejo que me matara antes de que naciera, así se evitaría problemas, muchos problemas .Pero ella se negó y Dios y ella me dieron el don de la vida.
Fué Padre y Madre para mí, fue amiga, hermana y fuéMaestra, me hizo ser lo que soy. Ahora que puedo lecompro este anillo de compromiso. Ella nunca tuvo uno. yo se lo doy como una promesa de que si ella hizo todo pormi, ahora yo haré todo por ella. Quizá después entregueotro anillo de compromiso, pero será el segundo.El joyero no dijo nada, solamente ordenó que se le hicieraal joven el descuento aquél que se hacia nada más a losclientes distinguidos

 

ShareThis

Media

Diseñado por Wpdesigner y adaptado por Zona Cerebral | Free Blogger Templates