Al contrario de los múltiples mensajes que desean una feliz navidad, mi mensaje de hoy es un espacio para la reflexión, independientemente de si Jesús nació un 24 de Diciembre, o si festejamos el solsticio; o si solo festejamos la llegada de las ventoleras Decembrinas; adobadas con las ocurrencias de algún genio del marketing que nos vendió la idea de un ridículo viejo gordo con una riza forzada.
Independientemente de todo esto la navidad y el ano nuevo, son fechas que en general invita a estar juntos y celebrar; para algunos q hemos perdido a seres queridos en estas épocas es tal vez es la ocasión de aprender una nueva lección con ese maestro inefable que es el dolor.
A pesar de que el duelo es la explicación de un gran número de "tristezas navideñas", lo cierto es que para otras personas no existe tal razón. De hecho en palabras de algún prestigioso psicólogo "parece que rehuimos de la felicidad, la tristeza y la melancolía como de algo muy negativo, cuando en realidad se trata de emociones que nos aportan mucha información, si sabemos escucharlas". En otras palabras estos estados de melancolía sin causa aparente pueden emplearse como un medio positivo de conocimiento, en vez de como una mera fórmula para la autocompasión.
Nosotros q estamos en posición de manejar nuestra circunstancia podemos analizar realmente nuestro motivo de tristeza o felicidad pero demos una mirada a las calles de nuestro tercer mundo sudamericano.
Ya comienzan a reunirse en separadores de las avenidas y en las esquinas de las calles multitud de niños desplazados con la miseria es sus caras, pidiendo monedas, q en algunos caso ayudaran a mitigar el hambre diaria y en otros servirán para comprar "bóxer" o alguna otra droga barata q los saque de esa triste realidad.
Ya en las empresas y en los clubes se organizan colectas para llevar regalos a los "niños pobres", con raras excepciones filantropía de plástico de las castas más cercanas al dios dinero.
Ya se llenan los hospitales atendiendo a niños quemados con pólvora, o conductores ebrios moribundos, o simples personas q estaban en el lugar equivocado cuando uno de estos irresponsables o una bala perdida simplemente tuvo el desacierto de encontrarlos.
Ya lloran las madres, atormentadas por la imagen televisiva del reencuentro con el hijo amado, porque ellas saben q su hijo no volverá pues murió en una guerra fratricida sin sentido, o peor aun no sabe si vive pues hace muchos anos esta secuestrado.
Pero adelante veamos el lado bueno, mal q bien, una limosna es un día menos de hambre y un pedazo de plástico puede hacer la felicidad en la cara de un niño, mal q bien el marketing de esta época tiene mensajes positivos que propenden por el amor y la unión, pero esto es acaso suficiente, yo creo q no, que mas podemos hacer, que mas puedes hacer tu mi lector por mejorar un poco el entorno q nos toco en suerte.
La navidad tal como la propone el catolicismo es época de nacimiento, q tal el nacimiento de la conciencia social, del amor sin distingos de raza, credo o clase social. Que tal si comenzamos por el nacimiento del amor y la paz en nuestros corazones.
A los q han perdido seres queridos en esta época, solo me resta decirles q ellos terminaron su misión y si los recordamos con amor es por que lograron su cometido.
Así pues les agradezco a todos por las luces vertidas sobre este humilde taller, en la certeza de que algo hemos aprendido, y que con la ayuda de todos podemos seguir enriqueciendo nuestras mentes y nuestros corazones en pro de la humanidad.
Salud, fuerza y unión.
jueves, diciembre 24, 2009
Etiquetas: Cafe Blue | 1 comentarios
martes, febrero 10, 2009
miércoles, enero 21, 2009
A veces confundimos nuestros sentimientos por alguien y lo peor nos olvidamos de nosotros mismos por ese alguien; pero ¿es valido a ese punto?
Nos enamoramos cuando conocemos a alguien por quien sentimos atraìdos y dejamos caer a el o ella las barreras que nos separan de los demás.
Cuando compartimos con esa persona nuestros sentimientos con y pensamientos más íntimos, tenemos la sensación de que, por fín! hicimos una conexión con alguien. Este sentimiento nos produce gran placer, hasta la química de nuestro cuerpo cambia, dentro de tí se producen unas sustancias llamadas ENDORFINAS.
Nos sentimos felices y andamos todo el día de buen humor y atontados.
Cuando estamos enmorados nos parece que nuestra pareja es perfecta y la persona más maravillosa del mundo. Esa es la diferencia entre enamoramiento y el amor.
Empezamos a amar cuando dejmos de estar enamorados. ¿Que?
Así es, El amor requiere conocer a la persona, requiere tiempo, requiere reconocer los defectos del ser amado, requiere ver lo bueno y lo malo de la relación.
No quiere decir que enamorarse no es bueno, al contrario, es maravilloso. Sin embargo, es solo el principio. Muchas personas son adictas a estar enamorados. Terminan sus relaciones cuando la magia de haber conocido alguien nuevo desaparece; cuando empiezan a ver defectos en la otra persona y a darse cuenta que no era tan perfecta como pensaban.
El verdadero amor no es ciego. Cuando amas a alguien puedes ver sus defectos y los aceptas, puedes ver sus fallas y quieres ayudarle a superarlas. Al mismo tiempo esa persona ve sus propios defectos y los entiende. El amor verdadero esta basado en la realidad, no en un sueño de que encontrastes a tu príncipe azul o a tu princesa encantada.
Encontrastes a tu alma gemela, pero también los gemelos discuten y también tienen diferencias.
Amar es poner en una balanza lo bueno y lo malo de esa persona y después amarla. El amor es una decisión conciente.
Muchas veces conocemos personas que dicen que se enamoraron de alguien y que no puede evitarlo. ¿Que se supone que es una cuestión de suerte? ¿Que se supone que amamos por arte de magia?¿Que se supone que alguien mas tiene poder sobre nosotros?.
De ninguna manera. Puedes sentir una gran admiración por alguien, puede desear tener una relación con alguien, puede estar muy agradecido por lo que alguien ha hecho por tí, pero....no le amas.
El amor nace de la convivencia, de compartir, de dar y recibir, de intereses mutuos, de sueños compartidos. Tú no puede amar a alguien que no te ama o que no se interesa en ti.
EL AMOR VERDADERO ES RECÍPROCO.
autor:Desconocido
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
martes, enero 20, 2009
Nunca exageres.
Nunca reveles un secreto.
Nunca prometas lo que no estés seguro de cumplir.
Nunca hables de tus propios hechos.
Nunca dejes de ser puntual a la hora señalada.
Nunca dejes de dar una contestación a una pregunta atenta.
Nunca interrogues a un criado o a un niño acerca de los asuntos familiares.
Nunca leas cartas que encuentres dirigidas a otro.
Nunca llames la atención hacia las imperfecciones de alguien.
Nunca refieras que has hecho algún regalo o algún favor.
Nunca te asocies con malas compañías; busca una buena o ninguna.
Nunca te fijes en la cicatriz, deformidad o defecto de alguien.
Nunca llames la atención de nadie, tocándole; háblale.
Nunca contestes en sociedad alguna pregunta que se haya hecho a otro.
Nunca prestes a otro lo que te hayan prestado a tí.
Nunca pases por en medio de dos personas que estén platicando.
Nunca demuestres mucha familiaridad con un nuevo conocido.
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
lunes, enero 19, 2009
Qué fácil es hablar del perdón, pero que difícil es darlo.
Algunos han dicho que es un don el saber que estamos equivocados y que podemos ser perdonados; pero ¿qué pasa con los que se equivocan y nos hacen daño?
Algunas veces deseamos castigar a dicha persona, pero quienes salen más castigados somos nosotros mismos y para liberarnos es necesario renunciar a esos sentimientos dolorosos que no son nuestros, sino que son de quien nos hizo daño, y hay que dejarlos ir.
Cuándo sucede esto, me pregunto, ¿qué hubiera yo hecho en lugar de la otra persona que me hizo daño, si yo hubiera estado en la misma situación y circunstancias?
Casi siempre concluyo que en ese momento, lo que hizo esa persona fue su mejor opción para él, aunque no para mí, y lo que la otra persona hizo fue sólo protegerse, no fue su intención hacerme daño.
¿Acaso no hice sentir yo alguna vez a otra persona de la misma manera?
¿Estaré pensando que mis sentimientos valen más que los de la otra persona?
Y de ahí viene la siguiente reflexión:
Me siento herido, pero eso no significa que la otra persona sea mala o en verdad quiera hacerme daño. Simplemente la otra persona no conoce toda mi vida ni mi pasado, igual que yo no conozco el suyo, y no sabe lo que traigo guardado en mi historia personal.
El perdón no se pide, se da... Y la razón más importante para darlo es que me libero de una gran carga.
¿Qué prefieres? ¿Ser feliz o tener la razón?
©2005 Autor: Anónimo
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
domingo, enero 18, 2009
Cuando el egoísmo no limite tu capacidad de amar. Cuando confíes en ti mismo aunque todos duden de ti y dejes de preocuparte por el qué dirán.
Cuando tus acciones sean tan concisas en duración como largas en resultados.
Cuando puedas renunciar a la rutina sin que ella altere el metabolismo de tu vida.
Cuando sepas distinguir la sonrisa de la burla y prefieras la eterna lucha a la falsa victoria.
Cuando actúes por convicción y no por adulación. Cuando puedas ser pobre sin perder tu riqueza y rico sin perder tu humildad.
Cuando sepas perdonar tan fácilmente como ahora te disculpas.
Cuando puedas caminar junto al pobre sin olvidar que es un hombre y junto al rico sin pensar que es un Dios.
Cuando sepas enfrentar tus errores tan fácil y positivamente como tus aciertos.
Cuando halles satisfacción compartiendo tu riqueza. Cuando sepas manejar tu libertad para pensar, hablar, leer, escribir y hasta escuchar, sin caer en los excesos.
Cuando sepas obsequiar tu silencio a quien no te pide palabras y tu ausencia a quien no te aprecia.
Cuando ya no debas sufrir para conocer la felicidad y no seas capaz de cambiar tus sentimientos o tus metas por el placer.
Cuando no trates de hallar las respuestas en las cosas que te rodean sino en tu propia persona.
Cuando aceptes los errores y no pierdas la calma...
Sólo entonces podrás considerarte un Triunfador.
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
sábado, enero 17, 2009
Por cada mujer fuerte cansada de aparentar debilidad,
hay un hombre débil cansado de parecer fuerte.
Por cada mujer cansada de tener que actuar como una tonta,
hay un hombre agobiado por tener que aparentar saberlo todo.
Por cada mujer cansada de ser calificada como "hembra emocional",
hay un hombre a quien se le ha negado el derecho
a llorar y a ser “delicado”.
Por cada mujer catalogada como poco femenina cuando compite,
hay un hombre obligado a competir
para que no se dude de su masculinidad.
Por cada mujer catalogada como poco femenina cuando compite,
hay un hombre obligado a competir
para que no se dude de su masculinidad.
Por cada mujer cansada de ser un objeto sexual,
hay un hombre preocupado por su potencia sexual.
Por cada mujer que no ha tenido acceso
a un trabajo o a un salario satisfactorio,
hay un hombre que debe asumir
la responsabilidad económica de otro ser humano.
Por cada mujer que desconoce los mecanismos del automóvil,
hay un hombre que no ha aprendido los secretos del arte de cocinar.
Por cada mujer que da un paso hacia su propia liberación,
hay un hombre que redescubre el camino hacia la libertad.
La Humanidad posee dos alas: una es la mujer, la otra el hombre.
Hasta que las dos alas no estén igualmente equilibradas y calibradas
LA HUMANIDAD NO PODRÁ VOLAR...
Aporte de: Cuban Princess
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
viernes, enero 16, 2009
No vendas tu felicidad...
¡Regálala!
No busques fórmulas sencillas, ni baratas para tenerla.
Los ingredientes principales de la felicidad:
Compartir lo que tienes.
Amar sin exigencias.
Perdonar sin cicatrices.
Aceptar sin perfecciones.
Agradecer lo que te dan.
¡Y no rendirte nunca!
Recuerda armonizar todo:
Del panal, un poquito de miel.
Del mar, un poquito de sal.
De la vida, un toque de optimismo.
De la imaginación, sueños.
Del dolor, raíces fuertes.
Y de la fe solidez de roca.
¿Por qué no sabemos cómo llenar nuestra copa?
¿Por qué no damos a la vida todo lo que podemos darle?
Y...
Esperamos, a veces ingenuamente, que la vida nos regale, pero sin pagar el precio.
¿Por qué no somos felices?
No olvidemos que la mejor manera de ser feliz, es:
Ocuparse de que otros lo sean.
Dar sin esperar.
Servir con mucho AMOR y por AMOR.
Demos mucho de nosotros y la felicidad llegará sola.
Llénemos nuestra copa y deleitémonos, siendo...
¡FELICES!
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
jueves, enero 15, 2009
Vale la pena cada espina, cada rosa, cada lágrima que riega lo que florecerá en sonrisa, porque la vida es maravillosa por ella misma; no importan las penas, no importa el desamor, porque pasa... todo pasa y el sol vuelve a brillar.
Hay momentos que sentimos que todo está mal, que nuestras vidas se hunden en un abismo tan profundo, que no se alcanza a ver ni un pequeño resquicio por el que pase la luz.
En esos momentos debemos tomar todo nuestro amor, nuestro coraje, nuestros sentimientos, nuestra fuerza y luchar por salir adelante.
Muchas veces nos hemos preguntado si vale la pena entusiasmarnos de nuevo, y sólo puedo contestar una cosa:
¡Hagamos que nuestra vida valga la pena!
Vale la pena sufrir, porque he aprendido a amar con todo el corazón.
Vale la pena entregar todo, porque cada sonrisa y lágrima son sinceras.
Vale la pena agachar la cabeza y bajar las manos, porque al levantarlas seré más fuerte de corazón.
Vale la pena una lágrima, porque es el filtro de mis sentimientos, a través de ella me reconozco frágil y me muestro tal cual soy.
Vale la pena cometer errores, porque me da mayor experiencia y objetividad.
Vale la pena volver a levantar la cabeza, porque una sola mirada puede llenar ese espacio vacío.
Vale la pena volver a sonreír, porque eso demuestra que he aprendido algo más.
Vale la pena acordarme de todas las cosas malas que me han pasado, porque ellas forjaron lo que soy el día de hoy.
Vale la pena voltear hacia atrás, porque así sé que he dejado huellas en los demás.
Vale la pena vivir, porque cada minuto que pasa es una oportunidad de volver a empezar
2008 autor: Anónimo
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
miércoles, enero 14, 2009
No hay nada imposible,
porque los sueños de ayer son las esperanzas de hoy
y pueden convertirse en realidad mañana.
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
martes, enero 13, 2009
Para triunfar en la vida,
no es importante llegar el primero.
Para triunfar simplemente hay que llegar,
levantándose cada vez que se cae en el camino.
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
lunes, enero 12, 2009
Hubo una vez en la historia del mundo un día terrible en el que el odio que es el rey de los malos sentimientos los defectos y las malas virtudes, convocó a una reunión urgente con todos ellos. Todos los sentimientos negros del mundo y los deseos mas perversos del corazón humano llegaron a esta reunión con curiosidad de saber cual era el propósito.
Cuando estuvieron todos habló el Odio y dijo "Los he reunido aquí a todos porque deseo con todas mis fuerzas matar a alguien".
Los asistentes no se extrañaron mucho pués era el odio el que estaba hablando y el siempre quiere matar a alguien, sin embargo todos se preguntaban entre si, quién seria tan difícil de matar para que el odio los necesitara a todos.
¡Quiero que maten al Amor¡ dijo. Muchos sonrieron malévolamente pues más de uno le tenia ganas.
El primer voluntario fué el Mal Caracter, quien dijo: "Yo ire, y les aseguro que en un año el Amor habra muerto, provocaré tal discordia y rabia que no lo soportará".
Al cabo de un año se reunieron otra vez y al escuchar el reporte del Mal Caracter quedaron muy decepcionados. "Lo siento, lo intenté todo pero cada vez que yo sembraba una discordia el amor la superaba y salía adelante".
Fué cuando muy diligente se ofreció la Ambición que haciendo alarde de su poder dijo: En vista de que el Mal Caracter fracasó, ire yo. Desviare la atención del Amor hacia el deseo por la riqueza y por el poder, eso nunca lo ignorara".
Y empezó la Ambición el ataque hacia su victima, quién efectivamente cayó herida, pero después de luchar por salir adelante, renunció a todo deseo desbordado de poder y triunfó de nuevo.
Furioso el Odio por el fracaso de la Ambición envió a los celos, quienes burlones y perversos inventaban toda clase de artimañas, situaciones para despistar al Amor y lastimarlo con dudas y sospechas infundadas.
Pero el Amor confundido lloró, y pensó que no quería morir y con valentía y fortaleza se impuso sobre ellos y los venció.
Año tras año, el odio siguió en su lucha enviando a sus mas hirientes compañeros, envió a la Frialdad, al Egoismo, a la Indiferencia, la Pobreza, la Enfermedad y a muchos otros que fracasaron siempre, porque cuando el Amor se sentía desfallecer tomaba de nuevo fuerza y todo lo superaba.
El Odio convencido de que el Amor era invencible les dijo a los demas: "Nada que hacer. El Amor ha soportado todo, llevamos muchos años insistiendo y no lo logramos".
De pronto, de un rincón del salón se levantó un sentimiento poco conocido y que vestía todo de negro con un sombrero gigante que caía sobre su rostro y no lo dejaba ver, su aspecto era funebre como el de la muerte: "Yo mataré al Amor" dijo con seguridad. Todos se preguntaron quién era ese que pretendia hacer solo, lo que ninguno habia podido. El Odio dijo "ve y hazlo".
Tan solo habia pasado algun tiempo cuando el odio volvio a llamar a todos los malos sentimientos para comunicarles despues de mucho esperar que por fin EL AMOR HABIA MUERTO.
Todos estaban felices pero sorprendidos. Entonces el sentimiento del sombrero negro hablo: "Ahi les entrego al Amor, totalmente muerto y destrozado" y sin decir más se marchó.
¡Espera! dijo el Odio, en tan poco tiempo lo eliminaste por completo, lo desesperaste y no hizo el menor esfuerzo para vivir. ¿Quien eres?. El sentimiento levantó por primera vez su horrible rostro y dijo SOY LA RUTINA.
Etiquetas: Cafe Blue | 1 comentarios
Muchas veces me pregunto
¿por qué la gente pelea?
¿Realmente importará quién está en lo correcto
o quién estará equivocado?
Me pregunto…
¿No están simplemente satisfaciendo su ego
mientras discuten con sus llamados "enemigos"?
Me pregunto, si la vida es tan larga,
¿no será el poder del amor más fuerte?
Muchas veces, me pregunto…
¿Cómo pueden cosas tontas como el ego dominar al amor?
¿Dónde está el mensajero de paz, la hermosa paloma?
Me pregunto, me pregunto…
La gente encuentra excusas para arruinar sus propias vidas,
resulta tan extraño que aún el amor
puede convertirse en razón para sacar cuchillos,
celos, odios, diplomacia.
¿Son éstas las palabras que enloquecen al hombre?
O… ¿será el hambre de obtener más?
¿No seremos nada mejor que acumuladores de cosas?
Realmente, me pregunto…
Esto hace que mi corazón se duela,
cuando las nubes de la guerra traen vidas que se extinguen.
La única necesidad del día es amor.
Lo que necesitamos es amor.
Lo que queremos extender es amor.
Lo que queremos recoger es amor.
El amor… ¡el secreto de la vida!
Amor, una palabra pequeña
pero con un significado muy grande.
EL Amor es el Secreto de la Vida.
Todos tenemos hambre de amor,
aunque algunos lo oculten.
Textos parciales: Ankur Bhardwaj, 2006, Rajasthan, India
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
domingo, enero 11, 2009
Imagínate que pudieses alejarte de ti mismo unos cuatro o cinco pasos, suficientemente lejos como para estar completamente separado de ti mismo pero suficientemente cerca como para poder observar cada detalle.
¿Qué verías?
¿Qué impresión te llevarías de ti mismo?
¿Te agradaría lo que verías?
¿Qué consejo ansiarías darte?
Ahora mismo:
Por un momento, mírate a ti mismo como mirarías a otra persona, con una dosis de objetividad y neutralidad.
Considera cómo se perciben desde afuera tus acciones y prioridades. Observa lo que haces con los momentos preciosos que conforman cada día. No sólo encontrarás oportunidades de mejora.
También descubrirás enormes e increíbles posibilidades.
Te ayudará a tener una nueva y valiosa perspectiva de ti mismo.
Tú ya sabes como es visto desde el interior.
Trata de descubrir cómo es visto desde afuera hacia adentro.
Verás el mundo de una manera nueva y positiva.
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
miércoles, diciembre 17, 2008
Entrevista Dr.Teobaldo Llosa:Un doctor para la coca
http://www.elcomercioperu.com.pe/EdicionImpresa/Html/2006-10-14/ImEcCronicas0595879.html
PRIMER ESTUDIO PSICOFISIOLÓGICO Y TOXICOLÓGICO DE LA HARINA DE COCA
http://www.comunidadtawantinsuyu.org/articulos/primer_estudio_harina_de_coca.html
Teobaldo Llosa: "La coca por vía oral es un estimulante excelente"
http://www.comunidadtawantinsuyu.org/articulos/coca_estimulante.html
Entrevista a Maritza Vera:hoja de coca como medicina.
http://www.cocasoberania.org/18072006.html
El doctor cocalero:Es asesor de Evo y quiere tratar adictos con hojas de coca.
http://www.revista-noticias.com.ar/comun/nota.php?art=480&ed=1590
Dr.Jorge Hurtado:LA COCA SE VENGA HOY DE SUS VERDUGOS.
http://www.enjoybolivia.com/espanol/lo-nuevo/la-coca-bolivia.shtml
http://www.cocamuseum.com/
Cronologia de la Coca,en español,italiano e inglés.
http://www.khukita.blogspot.com/
La hoja de coca alimento y medicina ancestral:
http://www.comunidadtawantinsuyu.org/articulos/harinadecoca_solucion.html
La hoja de oca alimento andino.
http://www.comunidadtawantinsuyu.org/articulos/cocaalimento.htm
La hoja de coca rica en proteinas:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/rsqp/N1_2005/a02.pdf
La hoja de coca como fuente de calcio.
http://peru.indymedia.org/uploads/2007/11/trabajo_monogr_fico_versi_n_30_octubre.pdf
ABC de la harina de coca.
http://www.comunidadtawantinsuyu.org/news/2006/09/ABCdelaHarinadeCoca.html
Las 10 Tesis falsas de la hoja de coca de Cedro, Devida y sus congraciados.
http://www.comunidadtawantinsuyu.org/news/2006/09/Las%2010%20tesis%20de%20la%20harina%20de%20coca.html
La Leyenda de la coca:
http://www.comunidadtawantinsuyu.org/articulos/leyendadelacoca.html
VIDEOS I y II Foro Internacional de la hoja de coca:
http://www.youtube.com/results?search_query=foro+internacional+de+la+hoja+de+coca
Coma coca, una hoja de coca comida
es una hoja de coca menos para el narcotrafico.
Con una hoja de coca legal
podremos curar y alimentar a la humanidad entera.
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
domingo, diciembre 07, 2008
Decálogo del Abogado
I.- ESTUDIA. El derecho se transforma constantemente, si no sigues sus pasos serás cada día un poco menos abogado.
II.- PIENSA. El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando.
III.- LUCHA. Tu deber es luchar por el derecho; por el día en que encuentres en conflicto el derecho con la justicia, ¡lucha por la justicia!.
IV.- TRABAJA. La abogacía es una ardua fatiga puesta al servicio de la justicia.
V.- SE LEAL. Leal para con tu cliente, al que no debes abandonar hasta que comprendas que es indigno de ti. Leal para con el adversario, aún cuando él sea desleal para contigo. Leal para con el juez que ignora los hechos y debe confiar en lo que tu dices; y que en cuanto al derecho, alguna que otra vez debe confiar en el que tu invocas.
VI.- TOLERA.Tolera la verdad ajena en la misma medida en que quieras que sea tolerada la tuya.
VII.- TEN PACIENCIA. El derecho, con el tiempo, se venga de las cosas que se hacen sin su colaboración. Y no porque sea vengativo; sobre todo es justo.
VIII.- TEN FE. Ten fe en el derecho, como el mejor instrumento para la convivencia humana; en la justicia, como destino normal del derecho; en la paz, como resultado bondadoso de la justicia. y sobre todo, ten fe en la libertad, en la cual no hay derecho, ni justicia, ni paz.
IX.- OLVIDA. La abogacía es una lucha de pasiones; si en cada batalla vas cargando tu alma de rencor, llegará un día en que la vida sea imposible para ti. concluido en combate, olvida tan pronto tu victoria como tu derrota.
X.- AMA A TU PROFESIÓN. Trata de considerar la abogacía de tal manera, que el día en que tu hijo te pida consejo sobre su destino, consideres un honor proponerle que se haga un abogado.
Etiquetas: Cafe Blue, Piscina Politica | 0 comentarios
sábado, diciembre 06, 2008
Que Dios no permita que yo pierda el romanticismo, aún sabiendo que las rosas no hablan...
Que yo no pierda el optimismo, aún sabiendo que el futuro que nos espera puede no ser tan alegre...
Que yo no pierda la voluntad de vivir, aún sabiendo que la vida es, en muchos momentos, dolorosa...
Que yo no pierda la voluntad de tener grandes amigos; aún sabiendo que, con las vueltas del mundo, ellos se van de nuestras vidas...
Que yo no pierda la voluntad de ayudar a las personas, aún sabiendo que muchas de ellas son incapaces de ver, reconocer y retribuir, esta ayuda...
Que yo no pierda el equilibrio, aún sabiendo que muchas fuerzas quieran que yo caiga...
Que yo no pierda la voluntad de amar, aún sabiendo que la persona que yo más amo, pueda no sentir el mismo sentimiento por mí.
Que yo no pierda la luz y el brillo en la mirada, aún sabiendo que muchas cosas que veré en el mundo, oscurecerán mis ojos...
Que yo no pierda la garra, aún sabiendo que la derrota y la pérdida son dos adversarios sumamente peligrosos...
Que yo no pierda la razón, aún sabiendo que las tentaciones de la vida son muchas y deliciosas... Que yo no pierda el sentimiento de justicia, aún sabiendo que el perjudicado pueda ser yo...
Que yo no pierda mi abrazo fuerte, aún sabiendo que un día mis brazos estarán débiles...
Que yo no pierda la belleza y la alegría de ver, aún sabiendo que muchas lágrimas brotarán de mis ojos y correrán por mi alma...
Que yo no pierda el amor por mi familia, aún sabiendo que ella muchas veces, me exigirá esfuerzos increíbles para mantener la armonía...
Que yo no pierda la voluntad de donar este enorme amor que existe en mi corazón, aún sabiendo que muchas veces él será rechazado...
Que yo no pierda la voluntad de ser grande, aún sabiendo que el mundo es pequeño...
Y encima de todo...
Que yo jamás me olvide que ¡Dios me ama infinitamente!
Que un pequeño grano de alegría y esperanza dentro de cada uno es capaz de cambiar y transformar cualquier cosa, pues la vida es construida en los sueños y realizada en el amor.
¿De qué nos sirve vivir, sino sabemos respirar?
¿De qué nos sirve soñar, si no somos capaces de hacer realidad nuestros sueños?
Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos.
Y sólo entonces el jardín fue completamente feliz.
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
viernes, diciembre 05, 2008
Dos hermanitos en puros harapos, uno de cinco años y el otro de diez, iban pidiendo un poco de comida por las casas de la calle que rodea la colina. Estaban hambrientos: "vaya a trabajar y no molesten", se oía detrás de la puerta; "aquí no hay nada, pordiosero...", decía otro...Las múltiples tentativas frustradas entristecían a los niños...
Por fin, una señora muy atenta les dijo: "Voy a ver si tengo algo para ustedes... ¡Pobrecitos!"
Y volvió con una cajita de leche.
¡Que fiesta! Ambos se sentaron en la acera.
El más pequeño le dijo al de diez años: "tú eres el mayor, toma primero...y lo miraba con sus dientes blancos, con la boca medio abierta, relamiéndose".
Yo contemplaba la escena como tonto... ¡Si vieran al mayor mirando de reojo al pequeñito...!
Se lleva la cajita a la boca y, haciendo de cuenta que bebía, apretaba los labios fuertemente para que no le entre ni una sola gota de leche.
Después, extendiéndole la lata, decía al hermano:
"Ahora es tu turno. Sólo un poquito."
Y el hermanito, dando un trago exclamaba: "¡Está sabrosa!"
"Ahora yo", dice el mayor. Y llevándose a la boca la cajita, ya medio vacía, no bebía nada.
"Ahora tú", "Ahora yo", "Ahora tú", "Ahora yo"...
Y, después de tres, cuatro, cinco o seis tragos, el menorcito, de cabello ondulado, barrigudito, con la camisa afuera, se acababa toda la leche... él solito.
Esos "ahora tú", "ahora yo" me llenaron los ojos de lágrimas...
Y entonces, sucedió algo que me pareció extraordinario.
El mayor comenzó a cantar, a danzar, a jugar fútbol con la caja vacía de leche.
Estaba radiante, con el estómago vacío, pero con el corazón rebosante de alegría.
Brincaba con la naturalidad de quien no hace nada extraordinario, o aún mejor, con la naturalidad de quien está habituado a hacer cosas extraordinarias sin darles la mayor importancia.
De aquél muchacho podemos aprender una gran lección: "Quien da es más feliz que quien recibe."
Es así que debemos amar. Sacrificándonos con tanta naturalidad, con tal elegancia, con tal discreción, que los demás ni siquiera puedan agradecernos el servicio que les prestamos."
¿Cómo podrías hoy encontrar un poco de esta "felicidad" y hacer la vida de alguien mejor, con más "gusto de ser vivida"?
¡Adelante, levántate y haz lo que sea necesario!
Cerca de nosotros puede haber un amigo que necesita de nuestro hombro, de nuestro consuelo y, quizá aún más, de un poco de nuestra paz....
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
jueves, diciembre 04, 2008
El dulce sabor de una mujer exquisita
Una mujer exquisita no es aquella que más hombres tiene a sus pies, sino aquella que tiene uno solo que la hace realmente feliz.
Una mujer hermosa no es la más joven, ni la más flaca, ni la que tiene el cutis más terso o el cabello más llamativo, es aquella que con tan solo una sonrisa y un buen consejo puede alegrarte la vida.
Una mujer valiosa no es aquella que tiene más títulos, ni más cargos académicos, es aquella que sacrifica su sueño por hacer felices a los demás.
Una mujer exquisita no es la más ardiente, sino la que vibra al Hacer al amor solamente con el hombre que ama.
Una mujer interesante no es aquella que se siente halagada por ser admirada por su belleza y elegancia, es aquella mujer firme de carácter que puede decir NO.
Y un hombre, un hombre exquisito es aquel que valora una mujer así.
autor: Gabriel García Márquez
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
miércoles, diciembre 03, 2008
Imagina que esto te pasa a ti.
Un domingo por la mañna en la Iglesia una congregacion de 2000 personas estaba reunida y se sorprendieron de ver dos hombres entrar vestidos de la cabeza a los pies de negro y con armas.
Uno de los hombres dijo, "el que se atreva a recibir un tiro por Cristo quédese en el lugar que esta"
Inmediatamente el coro se fue, y los diaconos tambien se fueron, tambien se fue gran parte de la congregacion. De las 2000 personas solo quedaban 20. El hombre que habia hablado miro al ministro y le dijo "OK SACERDOTE, ya me deshice de los hipócritas. ahora puede empezar su sermón, que tenga un buen dia. los dos hombres se fueron.
Muy profundo para pasarlo ..es gracioso como es tan simple para las personas tratar a Dios como basura..y después preguntarse porque el mundo esta tan mal....
Es gracioso como podemos creer todo lo que dice los periodicos, pero dudamos la veracidad de la Biblia
Es gracioso como todo el mundo quiere ir al cielo creyendo que no tiene que creer, pensar o hacer lo que dice la Biblia... ¿te da gracia o miedo?...
Es gracioso como una persona puede decir " yo creo en Dios" pero aun asi seguir a satán, quien a propósito "cree" también en Dios.
Es gracioso como puedes enviar un monton de chistes por email y estos se corren super rápido, pero cuando empiezas a enviar mensajes que hablen de Dios, piensas dos veces antes de compartirlo...
Es gracioso como lo vulgar y lo obsceno se pasa por el ciberespacio, pero la discucion pública de Jesus se limita solo en la escuela y el trabajo.
Es gracioso, verdad?...
Es gracioso como una persona puede ir a la iglesia todos los domingos, pero ser un cristiano invisible el resto de la semana.
¿Te estas riendo?
Va a ser gracioso cuando le des foward a este mensaje y no se lo mandes a tantas personas en tu lista porque no estes seguro de lo que ellos creen o de lo que pensaran de ti por mandárselo
Es gracioso como puedes estar mas preocupado por lo que otras personas piensan y no por lo que Dios piensa!!! ¿Estas pensando? ¿compartirás esto con quién quieres? ¿o no?
Ven y sígueme, no es una obligación... es una dulce responsabilidad
Etiquetas: Cafe Blue | 1 comentarios