He recibido el siguiente mensaje que no tiene el menor desperdicio, tanto que debería llamar a la reflexión de aquellos que han jurado ser Diputados o Senadores (o Ministros, Secretarios de Estado u otras importantes funciones que impliquen solemnes compromisos) según lo dispone la Constitución.
Lo que transcribiré a continuación, llegó a mi PC a través de un correo originado en Puerto Rico, la colonia caribeña de los Estados Unidos. Se trató de una plegaria religiosa con la que se dio inicio a las sesiones de la Cámara de Representantes del Estado de Kansas (Kansas House of Representantives) el 23 de enero de 1996. Parece ser que esa plegaria molestó a muchas personas. Y no fue para menos…
Cuando se le pidió al Pastor Joe Wright que hiciera la oración de apertura en el senado de Kansas, todo el mundo esperaba algo común, ordinario. Sin embargo, como Don Domingo Faustino alguna vez, el religioso enfrentó a la concurrencia (pronto se cumplirán 12 años) "con sus puños llenos de verdades"; realidades irrefutables que fueron verdaderos golpes de Knock Out.
Pero he aquí lo que todos escucharon aquel frío enero y que dejó a tanta gente muy caliente… y a muchos más, satisfechos.
* * *
Amado Dios, venimos delante de Ti este día, para pedirte perdón y para pedir tu dirección.
Sabemos que tu Palabra dice: "Maldición a aquellos que llaman bien lo que está mal" y es exactamente lo que hemos hecho.
Hemos perdido el equilibrio espiritual y hemos cambiado nuestros valores.
Hemos explotado al pobre y hemos llamado a eso "la lotería".
Hemos recompensado la pereza y la hemos llamado "ayuda social".
Hemos matado a nuestros hijos que aun no han nacido y lo hemos llamado "la libre elección".
Hemos abatido a nuestros condenados y lo hemos llamado "la justicia".
Hemos sido negligentes al disciplinar a nuestros hijos y lo hemos llamado "desarrollar su estima personal".
Hemos abusado del poder y hemos llamado a eso: "La política".
Hemos codiciado los bienes de nuestro vecino y a eso lo hemos llamado "tener ambición".
Hemos contaminado las ondas de radio y televisión con mucha grosería y pornografía y lo hemos llamado "libertad de expresión".
Hemos ridiculizado los valores establecidos desde hace mucho tiempo por nuestros ancestros y a esto lo hemos llamado "lo caduco y pasado".
OH Dios, mira en lo profundo de nuestros corazones; purifícanos y líbranos de nuestros pecados.
Amen.
* * *
Dicen que la reacción fue inmediata. Un parlamentario abandonó la sala durante la oración (tenía cola de paja). Tres más criticaron las palabras del pastor calificando la invocación como "un mensaje de intolerancia" (la verdad siempre duele y perturba).
Durante las seis semanas siguientes, la iglesia "Central Christian Church" donde activa el pastor Wright recibió más de 5000 llamadas telefónicas de las cuales sólo 47 fueron desfavorables.
Esta iglesia recibió peticiones del mundo entero (v. g. India, África, Asia) para que el reverendo Wright orara por ellos. El comentarista Paul Harvey difundió esta oración en su emisión de radio "The Rest of the Story " (El resto de la historia) y recibió una acogida mucho mas favorable que por cualquier otra emisión.
En lo que a mi en situación de retiro, viejo ciudadano y jubilado destruido por ministros incapaces y corruptos, suplico la ayuda de Dios y de LA RED para que esta oración llegue a la conciencia de nuestros legisladores y funcionarios, y que su lectura les inculque el deseo de comenzar a trabajar con la circunspecció n debida. ¿Por qué? Porque así corresponde para que lograr un país formal, una nación con mayor justicia social, salud, seguridad, trabajo, bajo la mirada y la mano de Dios. Un país donde la Constitución Nacional esté por sobre todas las cosas y no un mero enunciado.
miércoles, enero 23, 2008
jueves, enero 03, 2008
lunes, diciembre 31, 2007
¿Para crear qué?
No lo sé, tal vez una forma de amar, con un poco de imaginación, con un toque de creatividad de sensibilidad y pasión. Para lograr un poco de armonía se necesita un trozo de paz interior, sutileza... No pensar, mas bien dejar que exploten los movimientos quizás coordinados suaves o bruscos, lentos o agiles.
En esos momentos es en donde nos interesamos por nuestros instintos, donde la religión, el tiempo, las presiones desaparecen y de pronto se convierten en un solo juego con dos piezas llamadas cuerpos... Todo esto cuando termina?... No es bueno que termine porque cuando dejamos de amar dejamos de vivir.
Hoy después de varios meses, las letras se desvanecerán, los sueños se vuelven difusos, la tristeza de mi lápiz inunda su torrente de lágrimas, el carbón ha dejado de sonreír porque sabe que no puede dar marcha atrás y le será difícil hablar impregnándose en el papel.
El tiempo es el culpable, es el causante de la agonía que tengo. Todo indica que mi lápiz no volverá a escuchar esa voz femenina que hacía revivir a aquellos muertos, locos y apasionados amantes del papel y el lápiz.
Esos sueños siempre estuvieron escritos; sólo encontraron a estos locos y apasionados que aprendieron a retirar los trozos invisibles de papel e hicieron que una voz les diera vida.
Hoy después de varios meses, mi lápiz quedará triste pero sabe que algún día encontrará una voz que le dé vida.
autor: Desconocido
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
En una ocasión, por la tarde, un hombre vino a nuestra casa, para contarnos el caso de una familia hindú de ocho hijos. No habían comido desde hacía ya varios días. Nos pedía que hiciéramos algo por ellos. De modo que tomé algo de arroz y me fui a verlos. Vi cómo brillaban los ojos de los niños a causa del hambre. La madre tomó el arroz de mis manos, lo dividió en dos partes y salió. Cuando regresó le pregunté: qué había hecho con una de las dos raciones de arroz. Me respondió: "Ellos también tienen hambre". Sabía que los vecinos de la puerta de al lado, musulmanes, tenían hambre. Quedé más sorprendida de su preocupación por los demás que por la acción en sí misma. En general, cuando sufrimos y cuando nos encontramos en una grave necesidad no pensamos en los demás.
Por el contrario, esta mujer maravillosa, débil, pues no había comido desde hacía varios días, había tenido el valor de amar y de dar a los demás, tenía el valor de compartir. Frecuentemente me preguntan cuándo terminará el hambre en el mundo. Yo respondo: Cuando aprendamos a compartir". Cuanto más tenemos, menos damos. Cuanto menos tenemos, más podemos dar.
Madre Teresa de Calcuta
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
En un vuelo de British Airways entre Johanesburgo y Londres, una señora blanca de unos cincuenta años que está sentada al lado de un hombre de color llama a la azafata para quejarse: -
¿Cuál es el problema, señora?- Pregunta la azafata.
- ¿Pero no lo ve?- Responde la señora. Me colocó al lado de un negro. No puedo quedarme al lado de estos ‘inmundos’. Deme otro asiento.
- Por favor, cálmese- Dice la azafata
- Casi todos los lugares de este vuelo están ocupados. Voy a ver si hay algún lugar en clase ejecutiva o en primera. La azafata se apura y vuelve unos minutos después.
- Señora - explica la azafata - como yo sospechaba, no hay ningún lugar vacío en clase económica. He hablado con el comandante y me ha confirmado que tampoco hay lugar en ejecutiva. Pero sí tenemos un sitio libre en primera clase. Antes de que la señora pueda responder algo, la azafata continúa:
- Es totalmente inusitado que la compañía conceda un asiento de primera clase a alguien que está en clase económica, pero, dadas las circunstancias, el comandante consideró que sería escandaloso que alguien sea obligado a sentarse al lado de una persona tan execrable...
Y, diciendo eso, la azafata mira al negro y dice: - Si el señor me hiciera el favor de tomar sus pertenencias, el asiento de primera clase ya está preparado.
Todos los pasajeros de alrededor, que presenciaron la escena, se levantaron aplaudiendo por la actitud de la compañía.
Etiquetas: Cafe Blue | 1 comentarios
Con la presente, presento mi renuncia a ser adulto.He decidido aceptar la responsabilidad de tener seis años nuevamente.Quiero navegar barquitos de papel en un estanque y hacer anillos tirando piedras al agua.Quiero pensar que los dulces son mejor que el dinero, pues se pueden comer.Quiero tener un receso y pintar con acuarelas.Quiero salir cómodamente de mi casa sin preocuparme cómo luce mi cabello.Quiero regresar a mi casa, a una comida casera y que alguien corte mi carne.Quiero recostarme a la sombra de un viejo roble, y vender limonada con mis amigos en un día caluroso de verano.Quiero abrazar a mis padres todos los días y enjugar mis lágrimas en sus hombros.Quiero regresar a los tiempos donde la vida era simple...Cuando todo lo que sabía eran colores, tablas de sumar y cuentos de hadas; y eso no me molestaba, porque no sabía que no sabía y no me preocupaba por no saber.Cuando todo lo que sabía era ser feliz porque no sabía las cosas que preocupan y molestan.
Quiero pensar que el mundo es justo. Que todo el mundo es honesto y bueno.Quiero pensar que todo es posible.
En algún lugar de mi juventud maduré y aprendí demasiado.
Aprendí de armas nucleares, guerras, prejuicio, hambre y de niños abusados.Aprendí sobre las mentiras, matrimonios infelices, del sufrimiento, la enfermedad, el dolor y la muerte.Aprendí de un mundo donde saben cómo matar y lo hacen.
¿Qué pasó con el tiempo en que pensaba que todo el mundo viviría para siempre, porque no entendía el concepto de la muerte, excepto cuando perdí a mi mascota?
Cuando pensaba que lo peor que pasaba era que alguien me quitara mi pelota de jugar o me escogiera de último para ser su compañero de equipo.Cuando no necesitaba lentes para leer.
Quiero alejarme de las complejidades de la vida y excitarme nuevamente con las pequeñas cosas una vez más.
Recuerdo cuando era inocente y pensaba que todo el mundo era feliz porque yo lo era.Caminaría de nuevo en la playa pensando solo en la arena entre los dedos de mis pies y la caracola más bonita que pudiera encontrar sin preocuparme por la erosión y la contaminación.Pasaría mis tardes subiendo árboles y montando mi bicicleta hasta llegar al parque, sin la preocupación de que me secuestren.No me preocupaba el tiempo, las deudas, o de dónde iba a sacar el dinero para arreglar el carro.Sólo pensaría en qué iba a ser cuando grande, sin la preocupación de lograrlo o no.
Quiero vivir simple, nuevamente.No quiero que mis días sean de computadoras que se inhiben, de la montaña de papeles en mi escritorio, de noticias deprimentes, ni de cómo sobrevivir unos días más al mes cuando ya no queda dinero en la chequera.No quiero que mis días sean de facturas de médicos o medicinas.No quiero que mis días sean de chismes, enfermedades y la pérdida de seres queridos.
Quiero creer en el poder de la sonrisa, del abrazo, del apretón de manos, de la palabra dulce, de la verdad, de la justicia, de la paz, los sueños, de la imaginación.Quiero creer en la raza humana y quiero volver a dibujar muñecos en la arena ...
¡¡Oh, siii!! Quiero volver a mis seis años nuevamente ... y ya está decidido.
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
Una vez un grupo de tres hombres se perdieron en la montaña, y había solamente una fruta para alimentarlos a los tres, quienes casi desfallecían de hambre. Se les apareció entonces Dios y les dijo que probaría su sabiduría y que dependiendo de lo que mostraran les salvaría. Les preguntó entonces Dios qué podían pedirle para arreglar aquel problema y que todos se alimentaran.
El primero dijo: "Pues aparece más comida", Dios contestó que era una respuesta sin sabiduría, pues no se debe pedir a Dios que aparezca mágicamente la solución a los problemas sino trabajar con lo que se tiene.
Dijo el segundo entonces: "Entonces haz que la fruta crezca para que sea suficiente", a lo que Dios contestó que No, pues la solución no es pedir siempre multiplicación de lo que se tiene para arreglar el problema, pues el ser humano nunca queda satisfecho y por ende nunca sería suficiente.
El tercero dijo entonces: "Mi buen Dios, aunque tenemos hambre y somos orgullosos, haznos pequeños a nosotros para que la fruta nos alcance".
Dios dijo: "Has contestado bien, pues cuando el hombre se hace humilde y se empequeñece delante de mis ojos, verá la prosperidad".
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
viernes, diciembre 28, 2007
jueves, diciembre 27, 2007
A ver, pídele a un profesor de Historia que te explique esto (A ver si puede):
Abraham Lincoln fué elegido al congreso en 1846.
John F. Kennedy fué elegido al congreso en 1946
Ambos estuvieron muy interesados en mejorar los derechos civiles.
Las esposas de ambos perdieron hijos cuando todavía estaban en la Casa Blanca.
Ambos Presidentes fueron asesinados en un Viernes.
A ambos presidentes les dispararon en la cabeza.
Aquí es donde se pone un poco misteriosa la cosa:
La secretaria de Lincoln era de apellido Kennedy,
y la secretaria de Kennedy era de apellido Lincoln.
Ambos fueron asesinados por sureños,
y ambos fueron reemplazados por sureños con el mismo apellido: Johnson.
Andrew Johnson, quien reemplazó a Lincoln, nació en 1808.
Lyndon Johnson, quien reemplazó a Kennedy, nació en 1908
John Wilkes Booth, quien asesinó a Lincoln, nació en 1839.
Lee Harvey Oswald, quien asesinó a Kennedy, nació en 1939
Ambos asesinos usaban y se les conocía por sus 3 nombres, algo no muy practicado en la cultura norteamericana.
La suma de las letras de ambos nombres te dan el mismo número: 15.
Ahora es cuando debes agarrarte de tu silla:
A Lincoln le dispararon adentro de un teatro llamado 'Ford'
A Kennedy le dispararon adentro de un coche 'Lincoln', hecho por la compañía 'Ford'
Booth y Oswald fueron asesinados antes de ir a juicio.
Y para terminar de hacerlo más misterioso
Una semana antes que lo mataran, Lincoln estuvo en Monroe, Maryland
y una semana antes que lo mataran, Kennedy estuvo con Marilyn Monroe.
Es como para que se te paren los pelos, ¿verdad?...
Puedes enviarle esta nota histórica a todos tus amigos, pues la verdad,
quizá ésta sea la única lección de historia que a nadie le aburriría leer.
http://es.wikipedia.org/wiki/John_F._Kennedy
DISCURSO DE J.F.K. ANTE LA
“AMERICAN NEWSPAPER PUBLISHERS ASSOCIATION”
(27 abril 1961)
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
miércoles, diciembre 26, 2007
Mi Señor...
...Ayúdame a decir la verdad delante de los fuertes
Y a no decir mentiras para ganarme el aplauso
de los débiles
Si me das fortuna, no me quites la razón.
Si me das éxito, no me quites la humildad.
Si me das humildad, no me quites la dignidad.
Ayúdame siempre a ver la otra cara de la medalla,
no me dejes inculpar de traición
a los demás por no pensar igual que yo.
Enséñame a querer a la gente como a mí mismo.
No me dejes caer en el orgullo si triunfo
Ni en la desesperación si fracaso.
Más bien recuérdame que el
fracaso es la experiencia que precede al triunfo.
Enséñame que perdonar
es un signo de grandeza
y que la venganza es una señal de bajeza.
Si me quitas el éxito,
Déjame fuerzas para aprender del fracaso.
Si yo ofendiera a la gente,
dame valor para disculparme
y si la gente me ofende,
dame valor para perdonar
¡Señor...si yo me olvido de tí,
nunca te olvides de mí!
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
martes, diciembre 25, 2007
viernes, diciembre 21, 2007
Pues bien, este es el consejo de Lalo:
1) Funden un partido monárquico, declaren al país un Reino y nombren a Leticia como REINA ya mismo !!
2) Cuando Leticia asuma el trono en España ambos Reinos quedarán bajo la misma corona.
3) Automáticamente tendrán la fusión de activos y pasivos y podrán endosar la deuda externa/interna a los españoles.
4) Todos podrán conseguir pasaportes de España y de este modo serán ciudadanos de la Unión Europea !!, no habrá que hacer más colas en los Consulados.
5) Los españoles aún poseen el "waiver" para ingresar a EE.UU. sin problemas !! (a Bolivia se le pide visa)
6) Volverían a tener aerolínea de bandera nacional (LAB) y una empresa petrolera nacional (YPFB).
7) La moneda nacional será el Euro (que no es el dólar, pero para algo sirve)
8) Finalmente habrá una reivindicación internacional de las vacas Holando-!! (una raza de vacas lecheras)
9) Se podría mudar la capital a Madrid y de este modo -al quedar tan lejos- habría pocos políticos bolivianos arruinando las cosas ! (o al menos, si deciden mudarse para aquellos lados no estarán molestando aquí !!)
10) Dado que los aviones de las autonomias no tienen tanta autonomía, es posible que muchos de ellos caigan en el frío océano, librándonos de varios !!
11) El UNICO problema de este Plan es, que al asumir la jurisdicción de la Corte de España, los boivianos se perderían la excelencia de su Corte Suprema de Justicia. Qué quieren ??, todo plan puede tener alguna falla !! :-)
(*) Duro... pero al menos ES UN PLAN !! (el que tenga otro que lo presente ya que no vemos ninguno en ejecución !!
jueves, diciembre 20, 2007
El Arte de Morir
Se deja de vivir, cuando no se tiene ninguna ilusión, ó algún propósito en la vida.
Se deja de vivir cuando solamente se flota en los eventos del día, sin tener la capacidad o la fuerza para enfrentar lo que se vive aquí y ahora.
Se deja de vivir cuando no se puede ya elegir ningún camino, porque ya ninguno es suficientemente bueno.
Se ha dejado de vivir, cuando se califica de absurdo cualquier intento, cualquier acción, por temor a que resulte parecida a lo que ya nos es, bastante conocido.
Se ha dejado de vivir, cuando dá lo mismo hacer una cosa que otra, porque el resultado será siempre "LA SOLEDAD".
Se ha dejado de vivir, cuando se dá mas importancia a recordar lo realizado, en vez de ponernos a planear lo que aún nos queda por hacer, lo que nos espera por delante, aún en el ocaso de nuestras vidas.
Se ha dejado de vivir, cuando del amor, solo se busca la comodidad y la satisfacción propia, en vez de la pasión urgente de darse con valor y hasta de aprender a recibir.
Se ha dejado de vivir, cuando se ha perdido cualquier esperanza, cuando ya no funcionamos en el terreno social, emocional y hasta sentimental, cuando nos falta "esa razón básica para seguir viviendo".
Nada es más triste que vernos arrastrándonos por la vida, sólo con la fuerza del alma, cuando a nuestro pesado y cansado cuerpo, ya no le interesa ni siquiera moverse por éste mundo donde hemos encontrado tantas viscisitudes.
Pero la tragedia mayor es, ver a nuestra alma sin fuerza, con una gran anemia espiritual, pero con enormes deseos de mover nuestro cuerpo.
En ese preciso momento, es cuando descubrimos que la muerte está ya cerca de nosotros y debemos empezar a prepararnos, finiquitando nuestros "asuntos terrenales" para hacer de la muerte, un tránsito fácil para nosotros y para nuestros compañeros de vida.
Quizá es ésta, nuestra única fortuna... El saber que la muerte se acerca y que estamos viviendo en la hora de empezar a arreglar aquí y ahora nuestros asuntos, para regresar tranquilos y en paz, a nuestro verdadero hogar.
autor:Desconocido
Etiquetas: Bolivia, Cafe Blue | 0 comentarios
He estado leyendo muchísimas cartas que dirigen a Papá Noel, de los niños, y también de los mayores. En la mayoría de ellas se enumeran los regalos que cada uno quiere recibir en esas fechas. En cambio muy pocas o casi ninguna recuerda el verdadero espíritu de la Navidad.
El Nacimiento del Niño Dios para redimir al mundo, y la obra de San Nicolás de ayudar a los niños pobres, fueron el origen de los obsequios que se reciben en la Nochebuena.
¿Cuál es el verdadero significado de esos regalos? ¿Hemos ayudado al prójimo? ¿Hemos donado algo nuestro, realizado un pequeño sacrificio para dar una alegría a los que menos tienen? ¿Nos hemos puesto a reflexionar que en medio de tantos problemas de la vida actual, siempre hay muchos que tienen muy poco, mucho menos que nosotros? ¿Hemos recordado a los niños que yacen enfermos en hospitales y que quizás nunca tuvieron un juguete o una golosina navideña?
Aún estás a tiempo de ayudar a los demás, pues en cualquier fecha podemos revivir el espíritu de la navidad el sentido de solidaridad hacia los demás.
Abre tu corazón a quien necesita tu ayuda; y no esperes a que te la pida para ofrecerla.
Haz un sacrificio para compartir con otros tus cosas, y notarás que -aunque no te traigan el regalo anhelado en Navidad- te sentirás satisfecho, con el corazón repleto de gozo, por haber realizado una obra de bien.
Jesús repartió los panes.
Reparte tú lo que puedas compartir.
© autor: Nidia Mabel Cobiella
Etiquetas: Cafe Blue | 0 comentarios
jueves, diciembre 13, 2007
martes, diciembre 11, 2007
Babasonicos - Rubi
Irresponsables
Babasonicos- Sin mi diablo
Babasonicos - El loco
Etiquetas: Bar Blue | 0 comentarios